top of page

Nacer en CDMX, sinónimo de esperanza: Brugada continúa programa "Desde la Cuna"

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 14 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 jul

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

PROGRAMA DESDE LA CUNA SINÓNIMO DE ESPERANZA
PROGRAMA DESDE LA CUNA SINÓNIMO DE ESPERANZA

Ciudad de México, 14 de julio 2025.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó el compromiso de su administración con la niñez capitalina al encabezar la entrega del programa Desde la Cuna. Este programa garantiza un apoyo económico de mil 200 pesos bimestrales a niñas y niños de cero a tres años, sumándose a los 66 mil 400 apoyos ya entregados en febrero. La meta es alcanzar 85 mil beneficiarios este año y lograr el acceso universal para 2026.


Desde el Zócalo capitalino, Brugada Molina enfatizó que "nacer en esta ciudad es sinónimo de esperanza, de dignidad y de futuro". Destacó que Desde la Cuna no es un programa asistencialista ni transitorio, sino una política social con una visión estructural que reconoce a las infancias como sujetos de derecho, subrayando la importancia de garantizar los derechos de la primera infancia como una responsabilidad compartida entre las familias y los gobiernos.


La Jefa de Gobierno resaltó que los primeros mil días de vida son cruciales para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de cualquier ser humano. Además del apoyo económico, recordó la disponibilidad de talleres y actividades educativas y recreativas para el cuidado de los niños, incluyendo talleres de crianza positiva, orientación alimentaria y monitoreo médico. Brugada Molina adelantó que su administración también brindará apoyo a mujeres embarazadas para asegurar un óptimo desarrollo de los infantes desde la gestación.


La secretaria de Bienestar, Araceli Damián González, afirmó que el programa Desde la Cuna posiciona al Gobierno de la Ciudad de México como pionero en el país y en gran parte de América Latina en la aplicación de una política social dirigida específicamente a la primera infancia. "Estamos haciendo, entonces, justicia para las infancias, justicia para las mamás y los papás que se dedican al cuidado", puntualizó Damián González, destacando la seguridad y permanencia del apoyo durante los primeros cuatro años de vida de los niños.


Por su parte, María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reconoció que Desde la Cuna apuesta por un México donde las infancias crezcan con igualdad de oportunidades, al colocarlas en el centro de las políticas públicas. Subrayó que el programa es una herramienta efectiva para disminuir las desigualdades y combatir la pobreza en la capital, reflejando la vocación social del gobierno capitalino y el valor de los primeros años de vida de los niños.


García Pérez también mencionó que a nivel federal, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha trazado un camino claro en la atención a la primera infancia, priorizando desde el DIF Nacional el cuidado infantil, la nutrición temprana, la asistencia social y la salud comunitaria.


Al evento asistieron también las secretarias de Pueblos Indígenas, Nelly Juárez; de Desarrollo Económico, Manola Zabalza; de Cultura, Ana Francis Mor; de Gestión Integral de Riesgos, Myriam Urzúa; la directora del DIF local, Beatriz Rojas; así como representantes de organismos internacionales y beneficiarias del programa.


Comentarios


bottom of page