top of page
All Articles
THE DAILY PULSE


¡Alerta Nacional! Frenar la Diabetes Tipo 2 en México es una EMERGENCIA: 2 de Cada 10 Mexicanos Ya Tienen Prediabetes
México enfrenta una crisis de salud pública silenciosa con 13.6 millones de adultos viviendo con Diabetes Tipo 2 y un alto índice de subdiagnóstico. La clave para revertir esta tendencia radica en la detección temprana de la Prediabetes, una condición que es totalmente reversible con cambios en el estilo de vida y acompañamiento médico. Este llamado urgente, impulsado por especialistas e iniciativas como Antes de que Pase, busca concientizar a la población sobre la importanci
hace 5 horas2 Min. de lectura


PREDIABETES y NO lo Sabes: Así Puedes EVITAR la DIABETES y un INFARTO ¡ANTES De Que Pase!
En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Dr. Rafael Violante Ortiz, investigador del Centro de Estudios de Investigación Metabólico Cardiovasculares, S.C., abordó la importancia crítica de la prediabetes. Este diagnóstico, a menudo silencioso, es una señal de alerta y una ventana de oportunidad para revertir la condición y evitar la progresión a la diabetes tipo 2 y sus graves complicaciones cardiovasculares. El experto enfatiza la necesidad de un diagnóstico tempr
hace 1 día4 Min. de lectura


💉 ¡Mega Jornada en CU! UNAM y Salud Federal Lanzan Centro de Vacunación contra Influenza, COVID-19 y más
La Secretaría de Salud, en colaboración con la UNAM e instituciones del Sistema Nacional de Salud, inauguró el Mega Centro de Vacunación en el Estadio Olímpico Universitario. Con el objetivo de aplicar 100 mil dosis contra COVID-19, influenza, neumococo y sarampión hasta el 14 de noviembre, las autoridades hacen un llamado a la Vacunación Invernal Masiva como acto de prevención y responsabilidad social para proteger a la población en la temporada de frío.
hace 4 días2 Min. de lectura


Primer Nivel de Atención, Clave para Combatir el Tabaquismo en México
specialistas de la UNAM, IMSS-Bienestar e INSP, convocados por Salud Justa Mx, coincidieron en la urgencia de consolidar la atención a fumadores en el primer nivel de atención de salud. A pesar de un marco legal sólido, México carece de servicios públicos sistemáticos para la cesación tabáquica. Los expertos proponen integrar consejería y farmacoterapia en la consulta cotidiana, destacando el papel fundamental de la capacitación del personal médico para garantizar un acceso e
5 nov2 Min. de lectura


¡Adiós, Distancias! Telemedicina y Mega Hospitales: La Revolución de la Salud Pública en México.
Los directores del ISSSTE, IMSS e IMSS Bienestar presentaron un informe conjunto de Avances ISSSTE IMSS IMSS Bienestar, destacando la expansión de infraestructura en Oaxaca, el fortalecimiento del abasto de medicamentos y la puesta en marcha de la Telemedicina para llevar consultas especializadas a zonas de difícil acceso. Además, el IMSS resaltó los logros del programa "México te Abraza" al brindar seguridad social a repatriados.
4 nov4 Min. de lectura


México alza la barrera contra el VPH: ¡Inicia campaña de vacunación masiva para niños y niñas!
El sector público mexicano ha lanzado la ambiciosa Campaña de Vacunación VPH 2025 en México, un paso crucial en la Estrategia Global de Eliminación del Cáncer Cervicouterino. Por primera vez, se incorpora la vacunación a niños, utilizando la vacuna nonavalente, con la meta de proteger a 2.5 millones de menores y garantizar un futuro libre de esta enfermedad.
4 nov2 Min. de lectura


Hito Médico en Cancún: Expertos Unifican Criterios para la Detección y Acompañamiento de la Salud Tiroidea en Mujeres Mexicanas
El Foro Internacional de Expertos en Tiroides (FIET) 2025, en colaboración entre Merck, la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE) y la Academia Nacional de Medicina de México, presentó el Consenso Mexicano sobre el Diagnóstico y Tratamiento del Hipotiroidismo 2025. Este documento establece criterios claros para detectar, tratar y acompañar el hipotiroidismo en mujeres mexicanas a lo largo de su vida hormonal, dada la alta prevalencia de la enfermedad en este s
3 nov2 Min. de lectura


Ictus en México: La Secretaría de Salud Urge a Reconocer Señales de Alarma y Adoptar Hábitos de Prevención
La Secretaría de Salud (SSa) enfatiza que el reconocimiento inmediato de los síntomas del Ictus (enfermedad vascular cerebral) es la clave para reducir la mortalidad y discapacidad en México. En el marco del Día Mundial del Ictus, la Jefa del Servicio de Neurología del HGMEL, Claudia Liz Alfaro Tapia, subraya la urgencia de acudir al hospital en menos de cuatro horas y media para recibir tratamiento. Además, la dependencia promueve hábitos saludables como la alimentación bala
29 oct2 Min. de lectura


"¡Tómatelo Muy a Pecho!" - CDMX Declara Guerra al Cáncer de Mama: Clara Brugada Anuncia 1 Millón de Mastografías Gratuitas
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la Secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, encabezaron el evento por el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. En un mensaje enfocado en la prevención y el autocuidado, Brugada Molina anunció la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026, asegurando la detección temprana del cáncer de mama incluso mediante convenios con laboratorios privados, mientras se adquieren los mas
28 oct2 Min. de lectura


Salud abre 4 módulos en CDMX para aplicar vacunas COVID-19, Influenza y Neumococo a la población en general
La Secretaría de Salud de México ha reforzado la vacunación invernal CDMX al abrir cuatro módulos permanentes para la aplicación gratuita de las vacunas contra COVID-19, influenza estacional y neumococo. Estos módulos están ubicados en las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, operan de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, y están abiertos a la población en general para prevenir enfermedades respiratorias.
24 oct2 Min. de lectura


¡Alerta! No ignores el hipo persistente o la pérdida súbita de la vista: Podrían ser síntomas de Neuromielitis Óptica (NMO)
Expertos neurólogos de MEXTRIMS abordaron la Neuromielitis Óptica (NMO), una enfermedad autoinmune poco frecuente, pero altamente discapacitante, que a menudo se confunde con la Esclerosis Múltiple. La neuróloga clínica Dra. Gloria Lourdes García Velázquez y la Dra. Verónica Rivas Alonso, presidenta de MEXTRIMS, enfatizaron que la NMO ataca los nervios ópticos y la médula espinal. Destacaron que la NMO tiene una alta prevalencia en la población mestiza, a
24 oct4 Min. de lectura


¡Salud Universal! IMSS Bienestar Invierte Más de $300 Millones en Hospital Oncológico La Pastora y Refuerza su Plantilla con 3,600 Profesionales
El Director General del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, presentó el Hospital Oncológico La Pastora, la primera unidad gratuita, moderna y humanizada bajo la conducción del organismo, diseñada para la atención integral del cáncer en la mujer, con una inversión de más de $300 millones de pesos. Adicionalmente, anunció la campaña "+Especialistas, +Enfermeras, +Bienestar", que incorporará a 1,330 médicos especialistas y 2,267 enfermeras, un total de 3,597 profesionales, p
21 oct2 Min. de lectura


¡Salto Tecnológico en el ISSSTE! Martí Batres Anuncia Conversión Hospitalaria y 41 Cirugías Robóticas ISSSTE con Nuevos Equipos
El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó sobre el ambicioso plan de modernización del instituto, destacando el inicio de obras de reconversión de la clínica de Chetumal, Quintana Roo, a un Hospital General de 90 camas. Además, reportó el despliegue de Cirugía Robótica ISSSTE, con 41 procedimientos oncológicos, ginecológicos y urológicos realizados con los seis nuevos equipos a
21 oct2 Min. de lectura


¡El IMSS no duerme! Consulta Nocturna y Avance Récord en la Estrategia 2-30-100 para Abatir el Rezago Quirúrgico en 2025
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, reportó un avance significativo de la "Estrategia 2-30-100" para 2025, superando el 81% de la meta en consultas de Medicina Familiar y el 65% en cirugías. Para maximizar el uso de la infraestructura y atender a la población trabajadora con horarios extendidos, Robledo Aburto anunció la implementación de la Consulta Nocturna de Medicina Familiar, una nueva modalidad que inició con éxito en
21 oct2 Min. de lectura


Te presentamos las cinco estrategias clave del nuevo Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama de la presidenta Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Integral para la atención del cáncer de mama, una estrategia ambiciosa para reducir la incidencia y mortalidad de la enfermedad a nivel nacional. El programa abarca desde la educación y prevención primaria hasta el diagnóstico ultrarrápido y el tratamiento oportuno, respaldado por una inversión significativa que incluye la compra de 1,000 mastógrafos y la construcción de 32 nuevas unidades hospitalarias oncoló
21 oct3 Min. de lectura


La Secretaría de Salud Responde a la Emergencia con Más de 104 Mil Atenciones Médicas y Nebulizaciones Masivas
El sector Salud del Gobierno de México, integrado por IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y PEMEX, ha fortalecido el despliegue médico y sanitario en los estados afectados por las lluvias e inundaciones. En menos de diez días, se han otorgado 104,604 atenciones médicas y se han realizado 4,501 nebulizaciones para el control del dengue, zika y chikungunya, demostrando cómo la salud refuerza atención médica control epidemiológico de forma coordinada.
20 oct2 Min. de lectura


Mastografía y Ultrasonido: Los Héroes Silenciosos Contra el Cáncer de Mama. ¡Lo Que Tienes Que Saber!
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, conversamos con Lucero Esmeralda Vazquez, residente de tercer año de la especialidad médica en Imagen Diagnóstica y Terapéutica, sobre la vital importancia de la mastografía y el ultrasonido como herramientas fundamentales para la detección temprana. Estos estudios, complementarios a la autoexploración, son cruciales para un pronóstico favorable, especialmente si existen antecedentes familiares o si la mujer ha
19 oct3 Min. de lectura


IEPS a Refrescos: Gobierno y Empresas Pactan Reducción de Impuesto a Edulcorantes y Mantienen Alza al Azúcar en Estrategia Contra la Crisis Cardiometabólica
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, en conjunto con el Congreso de la Unión y líderes del sector empresarial, ha anunciado un acuerdo IEPS bebidas salud pública México trascendental para modificar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas. La medida mantiene el impuesto en $3.08 por litro para las azucaradas y lo reduce a $1.5 para las que usan edulcorantes, incentivando opciones más saludables. Liderada por el secretario Da
16 oct3 Min. de lectura


¡Escudo Nacional de Salud! Arranca Campaña de Vacunación contra Influenza y COVID-19 con Meta de 50 Millones de Personas
La Secretaría de Salud dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, buscando replicar el éxito de años anteriores para mantener una baja incidencia de enfermedades respiratorias. La meta es aplicar más de 35 millones de dosis contra la Influenza y cerca de 11 millones contra el COVID, priorizando a adultos mayores, personal de salud, niños y personas con comorbilidades.
15 oct1 Min. de lectura


Despliegue de Batas Blancas: Salud Lanza Brigadas, 151 Carpas Médicas y 471 Brigadas de Vacunación contra la Emergencia
Los directores de las principales instituciones de salud, encabezados por el Secretario David Kershenobich Stalnikowitz, detallaron el refuerzo integral de las brigadas médicas para atender la incomunicación y los riesgos sanitarios en zonas afectadas. El plan incluye 471 brigadas de vacunación, 164 brigadas de vectores para control de dengue y la instalación de 151 carpas médicas, mientras los hospitales, a pesar de las afectaciones, mantienen la atención.
14 oct2 Min. de lectura
bottom of page
