top of page
CULTURA
PULSOSALUDABLE


Últimas noticias sobre la cultura meixcana


Las obras creadas con inteligencia artificial no pueden registrarse como derechos de autor en México: SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dictaminado que las obras generadas por inteligencia artificial (IA) no pueden registrarse bajo la ley de derechos de autor en México. Esta decisión se tomó después de que un particular intentara registrar una obra digital creada con IA, a lo que tanto el INDAUTOR como el Tribunal Federal de Justicia Administrativa se negaron. La SCJN concluyó que la autoría es un derecho humano vinculado únicamente a la creatividad humana.
30 ago2 Min. de lectura


Precedente histórico: Adidas se disculpa públicamente por plagio de diseño de huarache en Oaxaca
En un acontecimiento de gran relevancia para la defensa de los derechos culturales de las comunidades originarias, la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag, en Oaxaca, ha recibido una disculpa pública formal de la empresa multinacional Adidas. La compañía reconoció que su modelo "Oaxaca, slip on" se inspiró en el diseño tradicional del huarache de esta localidad de la Sierra de Juárez sin la debida autorización ni reconocimiento.
23 ago2 Min. de lectura


Arte, identidad y paz: el poder transformador de los Semilleros Creativos
La Secretaría de Cultura federal anunció las "Fiestas de las Culturas Comunitarias", eventos que muestran el talento de miles de jóvenes que participan en los Semilleros Creativos. Este programa busca transformar la visión de la cultura, pasándola de ser un lujo a un derecho fundamental y una herramienta de desarrollo, paz y cohesión social para las nuevas generaciones.
19 ago2 Min. de lectura


Cuarta sección de Chapultepec: de un terreno en venta a un paraíso cultural público
El proyecto "Chapultepec: Naturaleza y Cultura" recuperó 80 hectáreas que iban a ser vendidas a la iniciativa privada para convertirlas en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. Este espacio ahora alberga instituciones culturales y educativas, y se conecta con el resto de la ciudad a través de transporte público innovador, ofreciendo un nuevo pulmón cultural y verde a la capital.
15 ago2 Min. de lectura


Sheinbaum abre la Cineteca Nacional Chapultepec a las mujeres indígenas en el Día del Cine Mexicano
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conmemoró el Día del Cine Mexicano 2025 en la Cineteca Nacional Chapultepec, un evento dedicado a reconocer la labor y presencia de las mujeres indígenas en la cinematografía. El festejo incluye más de 350 funciones gratuitas en 26 estados del país. La mandataria destacó que la Cineteca representa un acto de justicia y un símbolo de la Cuarta Transformación al destinar un espacio a los pueblos originarios.
14 ago2 Min. de lectura


México impulsa la formación y el diálogo internacional en gestión cultural con nuevo programa
La Secretaría de Cultura de México anunció tres iniciativas clave para fortalecer la gestión cultural en el país: la convocatoria “CULTIVA MÉXICO” para reconocer buenas prácticas comunitarias, un nuevo Programa Nacional de Formación y una plataforma digital. El objetivo es profesionalizar el sector, fomentar el diálogo internacional y asegurar que la formación llegue a todos los territorios de manera diversa y accesible.
11 ago2 Min. de lectura


“México Canta” revela a sus finalistas y busca nuevas narrativas musicales
El concurso musical “México Canta” ha revelado a los primeros 8 clasificados de la región norte del país, quienes competirán en las semifinales a partir del 17 de agosto. Enmarcado en la Estrategia Integral de Atención a las Causas, el certamen busca promover nuevas narrativas musicales que fomenten la paz y se alejen de la apología de la violencia. El evento contará con la participación de artistas invitados de talla internacional como Lila Downs, Intocable y Majo Aguilar.
9 ago2 Min. de lectura


FONART, arte con pasaporte: La estrategia que está llevando las manos mexicanas al mundo
El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) presentó un nuevo modelo de apoyo a la comunidad artesanal de México, enfocado en la capacitación, la mejora de la materia prima y la comercialización. La estrategia busca dignificar el trabajo de los artesanos, combatir el regateo y la apropiación cultural indebida, y generar un impacto económico más justo en la vida de miles de creadores de arte popular en el país.
8 ago2 Min. de lectura
bottom of page