Precedente histórico: Adidas se disculpa públicamente por plagio de diseño de huarache en Oaxaca
- Pulso Saludable
- 23 ago
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosalduable

Ciudad de México, 23 de agosto de 2025. En un acontecimiento de gran relevancia para la defensa de los derechos culturales de las comunidades originarias, la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag, en Oaxaca, ha recibido una disculpa pública formal de la empresa multinacional Adidas. La compañía reconoció que su modelo "Oaxaca, slip on" se inspiró en el diseño tradicional del huarache de esta localidad de la Sierra de Juárez sin la debida autorización ni reconocimiento. Este encuentro, que se llevó a cabo en la cancha deportiva del municipio, contó con la presencia de representantes del gobierno de Oaxaca, del Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR) y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
La iniciativa de la disculpa fue valorada como un gesto de respeto y un precedente para la relación entre las empresas globales y los pueblos originarios. El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, destacó el compromiso del gobierno estatal con la protección del patrimonio cultural. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, expresó su deseo de que este acercamiento inicial se convierta en una colaboración a largo plazo que beneficie económicamente a la comunidad. Destacó la oportunidad de unir "el conocimiento ancestral... y el conocimiento global de tendencias, innovación y profesionalización".
Los representantes de Adidas, incluyendo a la directora legal y de cumplimiento, Karen González, agradecieron la buena fe de la comunidad para iniciar un proceso de diálogo. "Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública", declaró González. La empresa se comprometió a evitar actuar sin la guía y colaboración de la comunidad en el futuro, reafirmando su intención de establecer un diálogo basado en el respeto y el reconocimiento de su herencia cultural.
El presidente municipal, Jacobo López Vera, aceptó la disculpa y reconoció la disposición de la empresa para dialogar desde el primer momento en que la comunidad se pronunció. Enfatizó que el huarache es más que un calzado; es un pilar económico para las 85 artesanas y artesanos que se dedican a su elaboración.
La cultura y las artesanías son el sustento diario de las familias en Villa Hidalgo Yalalag, y el reconocimiento de su labor es fundamental para su preservación y desarrollo. Este acto de reconciliación no solo repara un daño, sino que también establece un marco de respeto y colaboración que podría servir de modelo para futuras interacciones entre la industria y los guardianes de las tradiciones. El encuentro simboliza un paso crucial hacia la protección legal y el reconocimiento del valor intrínseco de los diseños tradicionales en un mercado globalizado.




Comentarios