top of page

El Zócalo se Ilumina con "Memoria Luminosa": Un Viaje por los 700 Años de México Tenochtitlan

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 12 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 jul

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

"MEMORIA LUMINOSA"
"MEMORIA LUMINOSA"

Ciudad de México, 12 de julio 2025.- El corazón de la capital mexicana ha cobrado vida de una manera espectacular. El Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Cultura, inauguró "Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años", un asombroso espectáculo de videomapping que convierte la plancha del Zócalo en un lienzo gigante de historia y emociones.


En punto de las 19:30 horas, Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana se transformaron a través de un despliegue de luces, animaciones, música envolvente y una narrativa cautivadora, este show transportó a los asistentes por un viaje inmersivo a través de 700 años de la historia de la ciudad. Desde sus profundas raíces mexicas hasta el presente vibrante, el espectáculo destaca las innumerables transformaciones y sucesos que han forjado a la Ciudad de México en el epicentro cultural y de derechos que es hoy.


El viaje de "Memoria Luminosa" arranca con la mítica migración desde Aztlán y la fundación de México-Tenochtitlan, para luego avanzar por momentos cruciales de la nación: la gesta de la Independencia, el fervor de la Revolución Mexicana, el impacto del movimiento estudiantil de 1968, la modernidad con la inauguración del Metro, la resiliencia tras el sismo de 1985, y eventos más recientes que marcan la pauta de una ciudad de libertades, como la primera Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en el Zócalo, la despenalización del aborto y la elección de dos mujeres como Jefas de Gobierno. Es un testimonio visual de cómo la capital se ha consolidado como la "Capital de la Transformación".


La experiencia se enriquece con un tributo a figuras esenciales de la cultura y el intelecto mexicano que han dejado una huella indeleble en la historia capitalina. Nombres como Elena Poniatowska, Juan Gabriel, Frida Kahlo, Cristina Pacheco, Carlos Monsiváis, Tin Tan, Pedro Infante y Cantinflas, entre otras personalidades políticas y culturales, son homenajeados a través de las proyecciones.


La propuesta sonora es tan diversa como la ciudad misma, tejiendo un tapiz musical que va desde piezas prehispánicas y regional mexicano hasta mambo, salsa, cumbia y música de protesta. El cierre, con el mítico sonido del organillo, un instrumento que ha trascendido el tiempo y se ha fusionado con la identidad cultural de la capital, añade un toque nostálgico y auténtico.

"MEMORIA VIVA" PIEZAS PREHISPÁNICAS Y REGIONAL MEXICANO HASTA MAMBO, SALSA, CUMBIA Y MÚSICA DE PROTESTA.
"MEMORIA VIVA" PIEZAS PREHISPÁNICAS Y REGIONAL MEXICANO HASTA MAMBO, SALSA, CUMBIA Y MÚSICA DE PROTESTA.

Para complementar la atmósfera de "memoria viva", en los alrededores de la plancha del Zócalo se han dispuesto réplicas de imponentes esculturas prehispánicas: Coatlicue, Coyolxauhqui, el Teocalli de la Guerra Sagrada, la Piedra del Sol y Tlaltecuhtli. Estas presencias majestuosas conectan el pulso urbano actual con la rica cosmovisión ancestral que aún habita este territorio.


La narración del espectáculo cobra vida a través de las voces de talentos como Damián Alcázar, Fernanda Tapia, Mercedes Hernández y Mardonio Carballo. Detrás de escena, la producción artística es el resultado del esfuerzo de más de 200 personas, incluyendo diseñadores, animadores, ilustradores, técnicos y artistas, reafirmando el poder colectivo de la cultura.


El Gobierno de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Clara Brugada y a través de la Secretaría de Cultura, refrenda su compromiso de acercar contenidos de alta calidad y profundo valor simbólico a los espacios públicos, fomentando una ciudad más participativa, crítica y orgullosa de su historia.


No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de este recorrido de luces, historia y esperanza. El espectáculo de videomapping "Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años" ofrecerá funciones de entrada libre todos los días hasta el 27 de julio, a las 20:00 y 21:30 horas.



Comentarios


bottom of page