jefa de Gobierno en contra del racismo y la xenofobia: Implementa nueva campaña
- Pulso Saludable
- 8 jul
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludbale

Ciudad de México, 8 de julio 2025.- La capital mexicana se alza contra el odio. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció hoy una ofensiva integral contra el racismo y la xenofobia, dejando claro que la discriminación no tiene lugar en la Ciudad de México y que habrá consecuencias severas para quienes incurran en estas conductas.
"La discriminación es un delito, y en esta ciudad, quien discrimine, tendrá que enfrentarlas", sentenció Brugada Molina. Destacó el papel de la Fiscalía en la procuración de justicia y al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) como la instancia administrativa clave para atender cualquier denuncia.
La decisión surge tras incidentes recientes, incluyendo la agresión discriminatoria a un policía capitalino y consignas xenofóbicas durante protestas por la gentrificación en la zona Roma-Condesa. Ambos casos, ocurridos el pasado fin de semana, ya cuentan con las denuncias pertinentes.
Dos pilares para una sociedad inclusiva
En respuesta a esta problemática, la Jefa de Gobierno dio a conocer el lanzamiento de dos campañas fundamentales:
Campaña Integral de Sensibilización y Prevención: Impulsada por el Copred y presidida por Geraldina González de la Vega Hernández, esta iniciativa busca visibilizar las formas de exclusión estructurales y fomentar una cultura de igualdad. Los materiales visuales ilustrarán situaciones de discriminación por origen, condición social o embarazo, y serán desplegados en espacios públicos y plataformas digitales. González de la Vega condenó firmemente los actos recientes de violencia y discriminación, así como la criminalización de comunidades y las expresiones despectivas hacia mujeres policías y trabajadoras del servicio público. El Copred ya ha iniciado un procedimiento institucional y ha brindado atención al oficial afectado.
"Con Doble R. Historias de Racismo y Resistencia": Una colaboración entre el gobierno capitalino y el poeta y periodista Mardonio Carballo, que se transmitirá por Capital 21. Esta campaña abordará la prevalencia del racismo en la vida cotidiana, pero también destacará las historias de quienes logran superarlo. La primera entrega se centrará precisamente en el caso del policía agredido.
Compromiso con la libertad y la seguridad de todos
Brugada Molina subrayó que la Ciudad de México es un bastión de derechos y libertades, garantizando la no represión de manifestaciones. Sin embargo, adelantó la creación de un protocolo para asegurar la protección de terceros durante las protestas, diferenciando la libertad de expresión de actos violentos que afecten a otros.
Adicionalmente, se anunciaron medidas inminentes contra la gentrificación, un fenómeno que ha elevado el costo de vida y desplazado a residentes de sus barrios. Estas acciones incluirán reformas legislativas, una política de vivienda que promueva el arraigo comunitario y el cumplimiento de la normativa existente.
Mardonio Carballo hizo un llamado final a la reflexión: "Es tiempo de mirarnos y encontrar en estas experiencias las posibilidades de construir una ciudad mucho más inclusiva... Hay que estar a la altura de las circunstancias respecto de este cáncer social.
Con estas acciones, la administración capitalina reafirma su compromiso con una ciudad que valora la diversidad y erradica toda forma de discriminación.



Comentarios