top of page

CDMX reitera cero tolerancia a la violencia en manifestaciones

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 jul

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

CLARA BRUGADA REIRTERA CERO TOELRENCIA A LA VIOLENCIA EN LAS MANIFESTACIONES
CLARA BRUGADA REIRTERA CERO TOELRENCIA A LA VIOLENCIA EN LAS MANIFESTACIONES

Ciudad de México, 7 de julio 2025.- El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, ha emitido un contundente comunicado en el que rechaza categóricamente el uso de la violencia en cualquier tipo de manifestación pública, independientemente de la legitimidad de la causa. Este pronunciamiento surge tras los actos de vandalismo y violencia registrados en una reciente protesta por el fenómeno de la gentrificación en la colonia Roma, que, según las autoridades, fueron provocados por grupos de personas ajenas a la movilización.


Un llamado a la paz y al diálogo constructivo

La administración capitalina enfatiza que la Ciudad de México es un espacio de derechos y libertades, donde la violencia y las expresiones xenofóbicas o discriminatorias no tienen cabida. Se hace un llamado a la ciudadanía a debatir de forma respetuosa e informada sobre el impacto de la gentrificación, un fenómeno urbano que restringe el derecho humano a la vivienda y provoca la expulsión de comunidades originarias de sus barrios.


Compromiso con la vivienda asequible y el arraigo comunitario

Desde el inicio de su gestión, el gobierno de Clara Brugada ha puesto especial énfasis en garantizar el derecho a la vivienda y el arraigo comunitario. A través de una política de vivienda que impulsa la construcción de habitación popular en zonas afectadas por la gentrificación, se busca ofrecer alternativas asequibles para familias de escasos recursos.


Garantizando el derecho a la protesta pacífica

El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con el derecho a la libre manifestación y expresión social. Sin embargo, subraya que este derecho debe ejercerse sin agresión ni violencia contra personas. Se invita a todos los capitalinos a preservar la Ciudad de México como un espacio donde coexistan el derecho a la protesta y la garantía de la no violencia, construyendo así una ciudad plenamente democrática.

Comentarios


bottom of page