top of page
All Articles
THE DAILY PULSE


La Secretaría de Salud Responde a la Emergencia con Más de 104 Mil Atenciones Médicas y Nebulizaciones Masivas
El sector Salud del Gobierno de México, integrado por IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y PEMEX, ha fortalecido el despliegue médico y sanitario en los estados afectados por las lluvias e inundaciones. En menos de diez días, se han otorgado 104,604 atenciones médicas y se han realizado 4,501 nebulizaciones para el control del dengue, zika y chikungunya, demostrando cómo la salud refuerza atención médica control epidemiológico de forma coordinada.
hace 20 horas2 Min. de lectura


¡Detecta el Cáncer de Mama a Tiempo! Guía Sencilla para la Autoexploración Mamaria EN 6 ENCILLOS PASOS
La Secretaría de Salud del Gobierno de México difunde una guía de Autoexploración Mamaria en seis pasos para la detección temprana del Cáncer de Mama. La técnica se divide en observación frente al espejo y palpación cuidadosa, y debe realizarse mensualmente. Ante cualquier cambio, la indicación es clara: acudir de inmediato a una unidad de salud.
hace 2 días2 Min. de lectura


Secretaría de Salud Despliega 1,188 Expertos y Activa Vacunación Masiva por Lluvias en la Huasteca
El Secretario de Salud, David Kershenobich, informó sobre el despliegue de 161 Brigadas Salud Huasteca con 1,188 personas de IMSS, ISSSTE y Pemex para atender la emergencia sanitaria post-lluvias. Las acciones se centran en atención médica, vacunación y control epidemiológico contra el dengue en Puebla, Veracruz e Hidalgo.
13 oct2 Min. de lectura


Presentan Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar la atención infantil
La Secretaría de Salud de México ha lanzado el Registro Nacional de Cáncer-Módulo de Pediatría, una iniciativa clave para combatir esta enfermedad en niños y adolescentes. Esta herramienta permitirá recopilar información precisa para mejorar diagnósticos, tratamientos y la calidad de vida de los pacientes, con la meta de aumentar la tasa de supervivencia infantil.
22 sept2 Min. de lectura


Los Primeros Mil Días: Seguridad al paciente para Futuro Saludable
En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, la Secretaría de Salud ha reafirmado su compromiso por mejorar la atención médica en el país. Bajo el liderazgo del secretario David Kershenobich, se ha implementado el Protocolo Nacional de Atención Médica para los Primeros Mil Días de Vida (PRONAM), una estrategia clave para asegurar un futuro más saludable para los recién nacidos y los niños, desde el embarazo hasta sus primeros dos años de vida.
17 sept2 Min. de lectura


¡Alerta en México! El dengue se extiende a nuevas zonas y la Secretaría de Salud llama a la prevención
La Secretaría de Salud de México intensifica su llamado a la población para prevenir el dengue, una enfermedad que se ha extendido a 30 de las 32 entidades federativas. En el Día Internacional contra el Dengue, las autoridades destacan la importancia de eliminar criaderos de mosquitos y la atención médica oportuna para evitar complicaciones.
26 ago2 Min. de lectura


Éxito sin precedentes: México supera meta de vacunación contra VPH 2024
La Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024 concluyó con resultados históricos, superando en 108% la meta de dosis aplicadas. Este logro sectorial es un paso fundamental en la prevención del cáncer cervicouterino y reafirma el compromiso de las instituciones de salud en México con la protección de la población más joven. La campaña se extendió para proteger a niñas de 5to grado de primaria o 11 años de edad, y en una segunda fase incluyó t
8 ago2 Min. de lectura


La vacunación, prioridad nacional y pilar de la salud pública, combate brote de sarampión
La Secretaría de Salud reafirma la vacunación como prioridad nacional al destinar más de 15 mil millones de pesos para la adquisición de 96 millones de dosis. Con este esfuerzo, se han aplicado más de 42 millones de dosis contra influenza y COVID-19, y se ha lanzado una estrategia de emergencia en Chihuahua para contener un brote de sarampión, reforzando los esquemas de inmunización en la población vulnerable.
5 ago2 Min. de lectura
bottom of page