top of page

Secretaría de Salud Despliega 1,188 Expertos y Activa Vacunación Masiva por Lluvias en la Huasteca

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 38false18 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


Secretaría de Salud Despliega 1,188 Expertos y Activa Vacunación Masiva por Lluvias en la Huasteca
Secretaría de Salud Despliega 1,188 Expertos y Activa Vacunación Masiva por Lluvias en la Huasteca

CIUDAD DE MÉXICO, 13  DE OCTUBRE DE 2025. A distancia, esta mañana en la conferencia de prensa "Las Mañaneras del Pueblo, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, acompaño a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, con el resumen general de las actividades que su dependencia a cargo, ha desarrollado en los cinco estados que se vieron afectados por las lluvias torrenciales del pasado jueves 9 de octubre y recalcó que la mayoría de las actividades implementadas están pensadas en evitar la propagación de enfermedades oportunistas por las condiciones actuales en los municipios afectados


El operativo integral e institucional que ha puesto en marcha la secretaría de Salud con la intención de salvaguardar la salud de la población impactada por los recientes eventos meteorológicos que afectaron a la Huasteca mexicana. está centrado en el despliegue coordinado que involucra al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.


El objetivo principal es brindar atención oportuna y protección sanitaria a los residentes de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

"Se ha desplegado un operativo coordinado... con el propósito de brindar atención oportuna y proteger la salud de la población afectada por las lluvias", señaló el Secretario Kershenobich.

La estrategia sanitaria se concentra en las áreas con mayor impacto. En Puebla, Veracruz e Hidalgo se han conformado un total de 161 Brigadas Salud Huasteca, integradas por 1,188 personas entre personal federal y estatal. Veracruz lidera el despliegue con 868 personas, mientras que Puebla cuenta con 162 y, en Hidalgo, se han conformado 21 brigadas con 158 elementos. Estas brigadas cubren áreas cruciales como atención médica, vigilancia epidemiológica, vacunación y control sanitario.


Una de las prioridades de estas Brigadas Salud Huasteca es la prevención de brotes. Se han implementado acciones de inmunización contra enfermedades clave. La vacunación incluye biológicos contra hepatitis A y B, sarampión y rubéola, COVID-19, BCG, influenza y toxoide tetánico.


Además de la atención clínica, se ha puesto especial énfasis en el control del dengue, dada la acumulación de agua y humedad. Las autoridades de salud han iniciado una campaña intensiva de limpieza para erradicar lodo y basura, y mantener a raya al vector. Las acciones contra el mosquito incluyen "ciclos de nebulización con equipos portátiles y espaciales, reinstalación de ovitrampas y control larvario domiciliario". Estos trabajos preventivos se mantendrán de seis a ocho semanas en las localidades afectadas.


El Secretario David Kershenobich concluyó reiterando el compromiso del sector: “La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la protección de la salud y el bienestar de la población, y continuará trabajando de manera coordinada con las instituciones del sector y los gobiernos estatales para garantizar atención médica, saneamiento y control epidemiológico en las comunidades afectadas.” Las brigadas móviles han reforzado la capacidad de hospitales en zonas críticas como Huauchinango, Poza Rica y Tuxpan, asegurando el flujo constante de personal y recursos esenciales.



Comentarios


bottom of page