¡Detecta el Cáncer de Mama a Tiempo! Guía Sencilla para la Autoexploración Mamaria EN 6 ENCILLOS PASOS
- Pulso Saludable
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE OCTUBRE DE 2025. En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud del Gobierno de México promueve activamente la Autoexploración Mamaria como una herramienta fundamental para la detección oportuna. Este sencillo proceso, que se recomienda realizar siete días después del inicio de la menstruación o en un día fijo del mes para quienes ya no menstrúan, es vital para identificar a tiempo cualquier signo de alerta.
La guía oficial de la dependencia federal enfatiza dos fases clave: la Observación y el Tacto o revisión. Durante la primera fase, se aconseja colocarse frente a un espejo para buscar cambios en la forma, tamaño o piel del seno. Esto debe hacerse en tres posiciones: "Con los brazos hacia abajo", luego "Con las manos detrás de la cabeza y los codos ligeramente hacia adelante", y finalmente, "Con las manos en la cintura y los hombros hacia adelante". La meta es detectar cualquier asimetría o alteración visible.
Posteriormente, viene la fase de Tacto, donde se revisa minuciosamente cada mama. El proceso inicia de pie, realizando movimientos circulares con la yema de los dedos en toda la mama, "desde el centro hacia el exterior", y sin olvidar la axila para buscar bultos o texturas anómalas. El paso final, y uno de los más importantes, es la revisión acostada, con una almohada bajo el hombro, palpando la mama del centro hacia el exterior.
La Secretaría de Salud es clara en su mensaje: si detectas "cambios, hundimientos, secreciones, inflamación, enrojecimiento, ulceraciones, bolitas, texturas anormales o dolor, acude a tu unidad de salud". Es importante recordar que la exploración clínica de mamas se ofrece de forma anual a partir de los 25 años y la mastografía a partir de los 40 años, por lo que la institución invita a "¡Solicítala!".
Sinopsis: La Secretaría de Salud del Gobierno de México difunde una guía de Autoexploración Mamaria en seis pasos para la detección temprana del Cáncer de Mama. La técnica se divide en observación frente al espejo y palpación cuidadosa, y debe realizarse mensualmente. Ante cualquier cambio, la indicación es clara: acudir de inmediato a una unidad de salud.
Comentarios