top of page

Éxito sin precedentes: México supera meta de vacunación contra VPH 2024

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


VACUNAR A TUS HIJOS CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANI PREVIENE EL CÁNCER
VACUNAR A TUS HIJOS CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANI PREVIENE EL CÁNCER

Ciudad de México, 8 de agosto 2025.- La Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, una iniciativa clave para la prevención del cáncer cervicouterino en el país, ha concluido con un éxito rotundo. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), se logró superar la meta nacional de aplicación de dosis, alcanzando un impresionante 108 por ciento de cobertura.


Con un total de 1 millón 396 mil 502 dosis aplicadas, el esfuerzo conjunto de diversas instituciones de salud y dependencias gubernamentales rindió frutos. Personal de salud del CeNSIA, la Dirección General de Políticas en Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), IMSS-Bienestar, así como las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina y de Petróleos Mexicanos (Pemex) se unieron para hacer posible este logro.

"Este resultado es un testimonio del compromiso y la dedicación del personal de salud a nivel nacional", afirmó la Directora General del CeNSIA, Samantha Gaertner Barnad. "A pesar de la conclusión oficial, instamos a las entidades federativas a continuar con la aplicación de la vacuna para ampliar aún más nuestra cobertura y proteger a más niñas y adolescentes".

La campaña se enfocó principalmente en niñas de 5to año de primaria o de 11 años de edad, tanto en escuelas como en centros de salud. Además, en una segunda etapa, se incluyó a niños de la misma edad, lo que demuestra una visión integral de la salud pública.


Vacunar contra el VPH es un pilar fundamental en la lucha contra el cáncer cervicouterino. "Este es un paso esencial para construir un futuro con mayor bienestar y mejores oportunidades de salud", destacó Gaertner Barnad. "Estamos trabajando para que cada vez menos mujeres enfrenten un tipo de cáncer que es prevenible."


Este éxito histórico no solo representa un número, sino el compromiso de las instituciones de salud de México con la protección de la infancia y la adolescencia. Se trata de un esfuerzo preventivo con miras a un futuro más saludable para la próxima generación.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page