Presentan Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar la atención infantil
- Pulso Saludable
- 22 sept
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025. La Secretaría de Salud de México, en conjunto con instituciones del sector público y organizaciones civiles, ha presentado el Registro Nacional de Cáncer-Módulo de Pediatría, una herramienta estratégica diseñada para transformar la atención del cáncer en niñas, niños y adolescentes en el país.
El objetivo principal es mejorar la detección, el tratamiento y el seguimiento de los pacientes.
Durante el evento, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó la importancia de esta iniciativa, señalando que permitirá tener estadísticas claras sobre el comportamiento de la enfermedad.
“El registro permitirá tener estadísticas claras sobre el comportamiento del cáncer en México, identificar factores de riesgo y diversificar el manejo clínico según las etapas de la enfermedad”, afirmó Kershenobich.
El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, calificó este lanzamiento como un avance histórico y enfatizó el valor de cada dato registrado.
"Cada registro es una historia, es una oportunidad de salvar vidas", aseguró López Elizalde.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, agregó que el registro debe ir más allá de ser una base de datos, convirtiéndose en una fuente de esperanza para las familias.
"Este registro nacional de cáncer debe ser visto como un mapa de esperanza, no como una simple base de datos. Debe humanizar los números", indicó Robledo.
Este registro de cáncer pediátrico, en su fase inicial, se enfocará en los cerca de 3 a 5 mil casos estimados anualmente en el país, para después expandirse a la población adulta. Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar
"Esta herramienta permitirá por primera vez conocer con precisión la incidencia, la sobrevida y planificar los recursos necesarios para ofrecer una atención equitativa y de calidad, sin importar la ubicación geográfica del paciente", explicó
Con este gran avance, se busca garantizar que ningún menor quede desatendido, fortaleciendo el compromiso de las autoridades y el sector salud por brindar una atención integral y gratuita, con el fin de salvar vidas y dar esperanza a las familias mexicanas.
Comentarios