top of page

Enfrentamientos en el Zócalo: La Verdad detrás de la Violencia en Manifestación de la Generación Z

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


La policía resistió durante casi dos horas los embates de grupos violentos, que utilizaron diversos artefactos para agredir a los uniformados, en el contexto de la violencia en manifestación en el Zócalo.
La policía resistió durante casi dos horas los embates de grupos violentos, que utilizaron diversos artefactos para agredir a los uniformados, en el contexto de la violencia en manifestación en el Zócalo.

CIUDAD DE MÉXICO A 17 DE NOVIEMBRE DEL 2025. El Gobierno de la Ciudad de México, la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía ofrecieron un informe detallado sobre los incidentes de violencia en manifestación que se registraron el pasado sábado en el Zócalo, señalando que la convocatoria, si bien fue acompañada por movimientos de jóvenes, fue aprovechada y posiblemente financiada por grupos de oposición para generar una narrativa de represión.


Las autoridades capitalinas fueron enfáticas en desmentir el uso de balas de goma, gas lacrimógeno o carros hidrantes. Afirmaron que los elementos de la policía solo portaban equipo de protección personal y extintores. Según el informe, la violencia en manifestación fue provocada por grupos coordinados que llegaron al Zócalo antes que el contingente principal con el objetivo de derribar las vallas de Palacio Nacional y Catedral.

“La narrativa de un gran movimiento de jóvenes contra la Cuarta Transformación, y por otro lado que la respuesta fue represión... es una narrativa falsa, declaró Clara Brugada.”

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez detalló cómo estos grupos utilizaron métodos como cuerdas industriales, sierras eléctricas y escalamiento para tirar las vallas, mientras otros, identificados como el “bloque negro”, lanzaron cohetones, piedras y bombas molotov contra los uniformados.


Balance de Lesionados y Detenidos

El saldo de la jornada violenta es significativo, enfocándose principalmente en agresiones a la autoridad:

  • Policías Lesionados: Un total de 84 policías fueron agredidos, 40 atendidos en el lugar y trasladados a hospitales, de los cuales 14 continúan recibiendo atención especializada (uno con quemaduras graves).

  • Civiles Lesionados: 20 civiles fueron atendidos en el lugar, y la FGJ ha recibido denuncias de 4 manifestantes agredidos.

  • Detenidos: 29 personas fueron presentadas ante el Ministerio Público (MP) por delitos como lesiones, robo y daño a propiedad. De estas, 10 fueron remitidas al Juzgado Cívico y un menor al sistema de justicia para adolescentes.

“El resultado fue más policías, policías permanecen hospitalizados de estos, quemaduras muy graves. No hay ni manifestantes hospitalizados que tengamos información, tampoco desaparecidos.”

El gobierno reiteró que jamás se dará una orden de represión, pero fue claro: aquellos que cometan delitos durante las movilizaciones enfrentarán las consecuencias de la ley.


Investigaciones Internas en la Policía

La SSC informó que se han identificado 18 incidentes potencialmente constitutivos de violaciones al protocolo de actuación policial, incluyendo episodios de posible uso excesivo de la fuerza y agresiones a miembros de la prensa.

“Se realizará una investigación exhaustiva sobre la actuación de algunos policías, algunos elementos que pudieran haber cometido abusos contra personas manifestantes que nunca fue intención ni una orden.”

El personal involucrado en estos casos ha sido temporalmente suspendido mientras concluyen las investigaciones administrativas, con el compromiso de que no se tolerará ningún acto fuera de la normatividad. La Fiscalía y la SSC trabajarán en conjunto con organismos de derechos humanos para esclarecer todos los hechos y deslindar responsabilidades.


La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde informó que, tras la manifestación violenta del sábado, se abrieron diversas carpetas de investigación a partir de denuncias por delitos de lesiones, robo y daño a propiedad.


  • Detenidos y Determinación: Se recibieron 18 adultos y un adolescente en el Ministerio Público (MP). Diez personas inicialmente remitidas al MP por agresiones fueron derivadas al Juzgado Cívico, ya que las lesiones a policías se consideraron leves (menos de 15 días de recuperación) y se tipificaron como faltas administrativas.

  • Investigaciones: Se continuará investigando a las 18 personas por delitos específicos (ataques a la paz, resistencia de particulares, etc.) y se buscará la identificación de otros involucrados en las agresiones.

  • Víctimas: La FGJ ha recibido denuncias por lesiones de 77 policías adicionales (además de los 84 iniciales) y 4 manifestantes civiles agredidos.

  • Garantía de Derechos: La Fiscalía reiteró que en todas las detenciones se aplicaron los protocolos establecidos, garantizando los derechos de los implicados, incluyendo valoración médica, contacto familiar y defensor acreditado, concluyó

Comentarios


bottom of page