top of page

Abren Línea 1 del Metro En su Totalidad: El Viaje Pantitlán-Observatorio Ahora es 40 Minutos Más Rápido

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

 

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


jefa de Gobierno Clara Brugada Molina acompañada de la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez en la inauguración total de la línea 1 del Metro de la Ciudad de México
jefa de Gobierno Clara Brugada Molina acompañada de la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez en la inauguración total de la línea 1 del Metro de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO A 17 DE NOVIEMBRE DEL 2025. Tras un proceso de modernización por segmentos que inició en julio de 2022, la Línea 1 Metro CDMX ha sido reabierta en su totalidad, de Pantitlán a Observatorio. El proyecto, impulsado por la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no fue un simple mantenimiento, sino una transformación completa de la infraestructura.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó la magnitud del proyecto: “Se renovó hasta el último tornillo.”

Esta obra, con una inversión histórica de 37 mil millones de pesos, permitirá a la línea, considerada el eje de la movilidad capitalina, operar con tecnología de última generación. Los trabajos concluyeron con la reapertura de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y el nuevo Complejo Observatorio.


Menos Tiempos de Traslado y 50 Años de Vida Útil

Uno de los mayores beneficios directos para los usuarios de la Línea 1 Metro CDMX es la significativa reducción en los tiempos de recorrido. La modernización extiende la vida útil de la línea por medio siglo más y optimiza la operación:


  • El trayecto completo de Pantitlán a Observatorio ahora se podrá realizar en alrededor de 40 minutos.

  • Se proyecta movilizar a 850 mil usuarios diarios.


Esta eficiencia busca combatir la "pobreza de tiempo" que afecta a millones de ciudadanos que viajan diariamente entre el oriente y el poniente.

En representación de la presidenta Sheinbaum, la secretaria Rosa Icela Rodríguez, destacó que la obra refleja una política pública que: “Combate la desigualdad y mejora la vida cotidiana de personas usuarias.”

Tecnología de Última Generación: Trenes, Vías y Seguridad

La renovación de la Línea 1 Metro CDMX fue integral, abarcando desde el túnel hasta los sistemas de control:

  • Vías y Balasto: Se renovaron 240 kilómetros de perfiles, incluyendo rieles, y se colocaron 200 mil toneladas de balasto nuevo.


  • Trenes: La línea contará con 29 trenes nuevos modelo NM22 y 10 trenes NM16, todos equipados con sistema CBTC (Control de Trenes Basado en Comunicaciones). Cada unidad tiene capacidad para 2,200 pasajeros.


  • Seguridad y Tecnología: Se instalaron 5,952 cámaras de videovigilancia (en estaciones y trenes), una red LTE de fibra óptica, y nuevos sistemas de drenaje y ventilación.


A pesar de esta inversión y modernización, la Jefa de Gobierno reafirmó el compromiso social de mantener la tarifa:

“Un viaje cuesta alrededor de 13 pesos, pero continuará costando 5 pesos, en cumplimiento del principio de ‘por el bien de todos, primero los pobres; y a los pobres, lo mejor’.”

Comentarios


bottom of page