top of page

Finaliza la renovación Línea 1 Metro CDMX a mediados de noviembre; Observatorio será un nodo clave

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 9 oct
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


 El Metro de la CDMX tendrá su Línea 1 lista en noviembre y se convertirá en un hub metropolitano
 El Metro de la CDMX tendrá su Línea 1 lista en noviembre y se convertirá en un hub metropolitano

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE OCTUBRE DE 2025. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que la segunda etapa de la renovación Línea 1 Metro CDMX estará terminada y en operación a mediados de noviembre próximo. Este tramo, que va de Juanacatlán a Observatorio, es el último segmento del proyecto y promete revolucionar la movilidad de la capital, convirtiendo a la terminal Observatorio en un punto neurálgico para el transporte metropolitano.


La mandataria señaló que lo que queda de octubre se dedicará a finalizar las obras civiles restantes, mientras que los primeros 15 días de noviembre se llevarán a cabo pruebas técnicas y de seguridad a cargo de empresas certificadoras internacionales. "La estimación que tenemos, y a eso queremos llegar, es que a mediados de noviembre se inaugure la Línea 1 del Metro", afirmó Brugada Molina durante un recorrido de supervisión por las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.


El proyecto de modernización no solo implica nueva infraestructura, sino también una mejora sustancial en el servicio. La Línea 1 contará con un parque vehicular de 39 trenes —29 completamente nuevos y 10 de reciente adquisición—, lo que permitirá reducir los tiempos de espera a tan solo 2.5 minutos entre trenes y aumentar la eficiencia operativa. El Coordinador del Proyecto de Renovación de la Línea 1 del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que este tramo de 3.5 kilómetros movilizará a 150 mil usuarios adicionales, alcanzando un flujo total de 850 mil pasajeros diarios.


Observatorio: Un nuevo centro de conexión metropolitana

La estación Observatorio, terminal de la Línea 1, ha sido completamente reconstruida y está proyectada para ser un intercambiador modal estratégico. Calderón Aguilera destacó que la estación contará con 13 elevadores, vestíbulos amplios, señalización digital y será 100% accesible.


"Observatorio será un intercambiador moderno y estratégico, ejemplo de movilidad y modernidad para la ciudad", aseguró el funcionario, subrayando que se enlazará con la llegada del Tren Insurgente (proveniente de Toluca) y con la futura extensión de la Línea 12 del Metro, además de su conexión con la central de autobuses. La Jefa de Gobierno hizo hincapié en la importancia de este nodo: "Lo más importante es que concluyamos la Línea 1, ese gran esfuerzo y tiempo de espera que la población ha tenido que enfrentar".


Como parte de las innovaciones, Brugada Molina presentó un proyecto piloto de muros verdes en los andenes, una iniciativa que busca mejorar el clima interno del sistema de transporte. "Si funciona, podremos ver muchas estaciones del Metro con muros verdes, lo que mejorará el clima interno del sistema", explicó la Jefa de Gobierno. La inminente puesta en marcha de esta línea histórica representa, en palabras de la mandataria, "una nueva etapa para el Metro y para la movilidad de la ciudad".

Comentarios


bottom of page