¡ALERTA UNIVERSITARIOS! La Beca de $1,500 se Duplicará y el Próximo Pago VIENE con AUMENTO Confirmado
- Pulso Saludable
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO A 17 DE NOVIEMBRE DEL 2025. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de la Beca Transporte CDMX, un programa que ha alcanzado a 100 mil estudiantes con una inversión superior a los 600 millones de pesos. Este apoyo está diseñado para ser verdaderamente universal, siempre y cuando se cumplan dos requisitos esenciales:
Estudiar en una institución pública de nivel superior.
Vivir en la Ciudad de México.
El apoyo se otorga como una transferencia monetaria de mil 500 pesos cada bimestre, destinado a cubrir principalmente los gastos de movilidad.
“Lo único que queremos es que terminen sus estudios y que reciban el respaldo necesario para lograrlo,” afirmó la mandataria capitalina, subrayando que la educación es el motor de la transformación.
Duplicación de Beneficiarios y Aumento Confirmado
Uno de los anuncios más importantes para la comunidad estudiantil es la promesa de expansión del programa. Brugada Molina confirmó que en 2026 se duplicará el número de beneficiarios de la Beca Transporte CDMX, buscando avanzar hacia la plena universalidad. Además, el apoyo económico será mayor.
El nuevo secretario de Educación, Pedro Moctezuma Barragán, detalló que el monto se incrementará: “El apoyo otorgado consiste en una transferencia monetaria de mil 500 pesos cada bimestre... y se incrementará a partir de enero, cuando los estudiantes reciban su siguiente depósito correspondiente a dos meses.”
Este programa, enfocado en estudiantes que provienen de barrios y colonias que antes estuvieron marginadas, busca liberar tiempo y recursos para que los jóvenes puedan acceder a la cultura, el deporte y el compromiso con sus comunidades.
El Subsidio al Metro y Otros Apoyos a la Educación
La iniciativa de la Beca Transporte CDMX se suma a la estrategia integral de apoyo a la educación. La Jefa de Gobierno recordó que todos los niveles educativos cuentan con un respaldo económico:
Mi Beca para Empezar (Preescolar y Primaria)
Beca Rita Cetina (Secundaria)
Beca Benito Juárez (Preparatoria - Federal)
Para ayudar a la movilidad, se reiteró que la tarifa del Metro se mantendrá en cinco pesos, a pesar de que cada viaje cuesta 13 pesos, consolidando el subsidio al Metro como el programa social más grande de la ciudad.
La estudiante Wendy Rubí Hernández Tavira, beneficiaria de la beca, agradeció a la Jefa de Gobierno, refiriendo que el apoyo está siendo de gran utilidad: “Yo como universitaria de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, en la Universidad Rosario Castellanos, de verdad me está ayudando a trasladarme de un lado a otro.”



Comentarios