top of page

Ciudad de México lidera digitalización: Todos los trámites del registro civil ahora en línea

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 15 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 horas

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

DIGITALIZACIÓN DETRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL EN CIUDAD DE MÉXICO
DIGITALIZACIÓN DETRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL EN CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México, 15 de julio 2025.- La Ciudad de México se posiciona a la vanguardia nacional al anunciar la digitalización total de los trámites del Registro Civil. Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó hoy esta iniciativa que busca transformar la interacción ciudadana con el gobierno, promoviendo la transparencia y combatiendo la corrupción.

"La digitalización es una de las tareas más importantes para la ciudad, para este gobierno," afirmó Brugada Molina, quien destacó que esta estrategia busca mejorar el servicio público y permitir a los ciudadanos realizar trámites "desde un celular o desde una computadora."

La medida no solo ahorra tiempo y traslados a la población, sino que también fomenta la confianza en las instituciones.


31 Trámites del Registro Civil Totalmente en Línea

En un paso histórico, la Ciudad de México ha digitalizado 31 trámites del Registro Civil: tres que ya estaban disponibles y 28 nuevos. Esto incluye desde registros de nacimiento, matrimonio y defunción, hasta trámites consulares, reconocimientos de identidad de género, constancias y aclaraciones. Un aspecto clave es la supresión de requisitos y la eliminación de intermediarios.


La Consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, enfatizó que esta acción se alinea con el derecho a una administración pública moderna y eficiente, así como el reconocimiento de la identidad como un derecho fundamental. "Ahora vienen 28 trámites de manera accesible, donde el pago de derechos se hace a través del registro de Finanzas con un QR y que, además, facilita en un 90 por ciento la disminución de los requisitos de trámite," señaló Cruzvillegas, destacando la reducción de 12 a solo 5 requisitos promedio por trámite.


Beneficios tangibles para la Ciudadanía y combate a la corrupción

Los beneficios para la población son múltiples y significativos, según lo expuesto por Ángel Tamariz Sánchez, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública. Entre ellos:


  • Reducción de tiempos de espera y requisitos: Agilizando los procesos internos y externos.

  • Disponibilidad 24/7: Los portales y trámites estarán accesibles a cualquier hora, cualquier día de la semana.

  • Ahorros en traslados y costos asociados: Eliminando la necesidad de desplazarse y los gastos de transporte o copias.

  • Acceso sin filas: Se elimina la necesidad de acudir presencialmente, aunque se mantiene esta opción.

  • Mayor transparencia y trazabilidad: Cada etapa del trámite será visible y auditable.

  • Eliminación de "coyotes": Al no requerir intermediarios, se cierra la puerta a prácticas discrecionales y se combate la corrupción.

  • Accesibilidad global: Los trámites podrán realizarse desde cualquier dispositivo electrónico y ubicación geográfica, incluso desde el extranjero.

  • Certeza jurídica: Garantizando la autenticidad de los documentos emitidos.


La Jefa de Gobierno reiteró que esta digitalización es "una acción contundente contra la corrupción, porque los 'coyotes' que se encuentran afuera de las dependencias... quedan eliminados."


Llave CDMX y futuro en WhatsApp

La autenticación para estos trámites se realizará a través de la Llave Ciudad de México, una herramienta ya conocida por los capitalinos que permite una identidad digital validada para trámites seguros y rápidos.


Como una noticia adicional de gran impacto, Ángel Tamariz anunció que en un par de meses, para finales de septiembre, todos estos trámites digitales también estarán accesibles a través del canal de WhatsApp de Locatel. "Las personas no solamente van a poder hacer su trámite a través de la página del Registro Civil, sino que también, a través del WhatsApp de Locatel, van a poder hacer sus trámites," detalló Tamariz, subrayando que incluso se podrán subir documentos y realizar pagos por esta vía, haciendo que la digitalización sea aún más accesible para toda la ciudadanía. La meta es incluir progresivamente todos los trámites de gobierno en esta plataforma.


La Ciudad de México, con esta iniciativa, se convierte en la única entidad federativa del país con el 100% de sus trámites del Registro Civil disponibles en línea, marcando un antes y un después en la simplificación administrativa y el acceso a los derechos ciudadanos.



Comentarios


bottom of page