top of page

Semana Nacional de Salud Pública 2025: México lanza plan masivo para proteger a 20 millones de personas

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


Prevención, la clave: Gobierno busca empoderar a la población con la Semana Nacional de Salud
Prevención, la clave: Gobierno busca empoderar a la población con la Semana Nacional de Salud

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025. En una iniciativa de gran escala, el gobierno federal ha puesto en marcha la Semana Nacional de Salud Pública 2025, una campaña que busca involucrar a la comunidad en acciones preventivas para mejorar el bienestar general. El anuncio se realizó durante la conferencia "Las Mañaneras del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y fue presentado por el subsecretario de Políticas Públicas y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde.


Con la meta de llegar a 20 millones de personas a lo largo de 32 estados, el programa se extenderá del 6 al 13 de septiembre. "La salud es una labor de todos y es el camino hacia el bienestar. Esta semana de salud es nuestra oportunidad para unir esfuerzos y construir una nación más sana", afirmó López Elizalde durante su intervención, resaltando el enfoque en la equidad y la participación comunitaria.


La Semana Nacional de Salud Pública 2025 se estructura en varios ejes estratégicos clave para abordar los desafíos de salud más apremiantes del país. Las acciones se centrarán en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, promoviendo la reducción del consumo de bebidas azucaradas y alimentos procesados. En este sentido, "una dieta saludable y la actividad física son la base para prevenir enfermedades que afectan a millones de mexicanos", señaló el funcionario.


Además, el programa impulsará el fortalecimiento de los esquemas completos de vacunación para recuperar la cobertura después de la pandemia y pondrá atención especial en las comunidades indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores y migrantes. El sistema de monitoreo, basado en una aplicación web, permitirá seguir de cerca los avances y la población atendida en más de 2.400 municipios.


Finalmente, las autoridades de salud hacen un llamado a la participación activa en ferias de salud, talleres educativos y actividades en escuelas y centros de trabajo. "Nuestra meta es que la salud no sea solo una responsabilidad del Estado, sino un compromiso colectivo", concluyó el subsecretario, invitando a la ciudadanía a unirse a la iniciativa.

Comentarios


bottom of page