La Leche Materna Evita Enfermedades como Asma, Diabetes y Obesidad: Salud Reafirma Compromiso con la Lactancia
- Pulso Saludable
- 2 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
Ciudad de México, 2 de agosto 2025.-

La Secretaría de Salud del Gobierno de México ha reafirmado su firme compromiso con la lactancia materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebra del 1 al 7 de agosto. El objetivo es claro: trabajar intensamente para alcanzar la meta global de la Asamblea Mundial de la Salud, que busca aumentar la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida a al menos el 50 por ciento para el año 2025.
Así lo señaló la subdirectora de Neonatología del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, Silvia Romero Maldonado, al comentar que en 2025, los Institutos Nacionales de Salud, hospitales de referencia y regionales de alta especialidad, participan en la Semana Mundial de la Lactancia Materna con el lema “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles". Este lema "impulsa una agenda de actividades orientada en esta ocasión a involucrar a toda la sociedad" para asegurar que cada madre tenga el apoyo y los recursos necesarios para amamantar con éxito.
En el caso específico del INPer, Silvia Romero Maldonado informó que se realizarán "jornadas de promoción para fortalecer la lactancia materna, a través de conferencias y un webinar", donde profesionales de la salud brindarán asesoría vital a las futuras madres. Además, se busca involucrar a toda la sociedad, fomentando "entornos laborales de apoyo con salas de lactancia, así como la educación continua y el acceso a la información" para que las madres puedan mantener la lactancia materna al regresar al trabajo.
La doctora Romero Maldonado indicó que el INPer ya implementa prácticas que benefician directamente a las madres y recién nacidos: a un 50 por ciento de las mujeres embarazadas que ingresan al instituto por primera vez, "realizan el contacto con piel al momento del nacimiento y la lactancia materna a la hora". Esto es posible gracias al apoyo constante del personal de la Clínica de Lactancia del instituto, así como del grupo de neonatología y del grupo de alojamiento conjunto, en colaboración con el Banco de Leche.
Comentarios