Nuevo modelo de gestión anticorrupción fortalece la Fiscalía CDMX
- Pulso Saludable
- 9 ago
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 9 de agosto 2025.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha implementado un nuevo y robusto modelo de gestión en su Unidad de Asuntos Internos, con el objetivo de erradicar actos de corrupción y garantizar una procuración de justicia más honesta y cercana a la ciudadanía. Esta estrategia, impulsada desde la llegada de la fiscal general Bertha Alcalde Luján, busca transformar el enfoque de la unidad de uno punitivo a uno preventivo, colaborativo y pedagógico.
El modelo se basa en tres ejes principales: mejorar la atención a los ciudadanos, priorizar la investigación de casos graves de corrupción y realizar acercamientos preventivos en las agencias del Ministerio Público para corregir malas prácticas. Este enfoque proactivo ya ha dado resultados, como lo demuestra el caso de un exagente ministerial.
“Desde la llegada de la fiscal general, Bertha Alcalde Luján, estamos implementando un nuevo modelo de gestión en la Unidad de Asuntos Internos, orientado a mejorar la calidad del servicio de la Fiscalía”, señaló Adriana Greaves, titular de la Unidad de Asuntos Internos. La funcionaria agregó que el objetivo es "impulsar una política de cero tolerancia a la corrupción interna de la FGJCDMX".
La efectividad de esta nueva estrategia se materializó en la detención de Miguel “N”, exagente del Ministerio Público, quien fue vinculado a proceso por ejercicio abusivo de funciones. La investigación, realizada por la Unidad de Asuntos Internos en colaboración con la Policía de Investigación (PDI), reveló que el imputado habría solicitado un beneficio económico a cambio de un trámite indebido. Por estos hechos, un juez impuso prisión preventiva, reafirmando el compromiso de la institución con la transparencia.
Con estas acciones, la Fiscalía capitalina reafirma su compromiso de luchar frontalmente contra la corrupción interna de la FGJCDMX y fortalecer los mecanismos de supervisión para asegurar que la justicia se procure de manera profesional y honesta.
Comentarios