Jefa de Gobierno celebra graduación de 93 jóvenes a través del programa "Reconecta con la Paz"
- Pulso Saludable
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 1 de agosto 2025.- La CDMX avanza en la construcción de un futuro más seguro y con mayores oportunidades para su juventud. Este 1 de agosto de 2025, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia de graduación de 93 jóvenes del programa “Reconecta con la Paz”, una estrategia diseñada para ofrecer una intervención temprana y prevenir la reincidencia delictiva entre la juventud capitalina.
Desde el histórico Museo de la Ciudad de México, Brugada Molina enfatizó el compromiso de su administración con la juventud, asegurando que nadie está solo en este camino. "Esta ciudad camina con ustedes, porque la paz se construye de la mano con la comunidad”, afirmó, destacando el programa como una "nueva oportunidad" para quienes buscan un cambio de rumbo.
La mandataria subrayó la responsabilidad gubernamental de garantizar una reinserción social efectiva, haciendo referencia a iniciativas complementarias como las Aldeas Juveniles, que brindan educación y capacitación laboral gratuita. "No queremos que, por no tener recursos económicos, los jóvenes aprendan a obtener recursos fáciles a través de los delitos; cualquier joven en esta ciudad tendría que estar estudiando o trabajando", sentenció.
El programa “Reconecta con la Paz” se enfoca en jóvenes de entre 18 y 35 años con sanciones menores. Por un período de al menos seis meses, participan en talleres psicoeducativos con base en metodologías cognitivo-conductuales, cuyo objetivo es sanar, transformar y prevenir la reincidencia.
Pablo Vázquez Camacho, titular de la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detalló la diversidad de estos talleres. "Los jóvenes participan en talleres de Justicia Cívica que también imparte la Secretaría de las Mujeres, de Cultura y Salud; también con Sedema, que nos ayuda mucho en talleres de sensibilización medioambiental", explicó. Vázquez Camacho compartió el caso de éxito de Aranza Belinda, una joven que, tras cumplir su medida cautelar en el programa, fue contratada por la Consejería Jurídica de la Ciudad de México y continúa sus estudios.
El impacto del programa resonó en las palabras de una de las egresadas, Teresa Ferrusca Yáñez, quien expresó su profundo agradecimiento. “Hoy puedo decir que algo bueno surgió de todo esto, que no sólo cumplí una orden del juez, sino que viví un proceso de transformación; que reconecte con la vida, con la ciudad y sobre todo, conmigo misma. Gracias por ayudarme a recuperar mi voz y mi rumbo, mi vida y mi paz”, concluyó Ferrusca Yáñez, encapsulando la esencia de la esperanza y la reconstrucción que "Reconecta con la Paz" busca sembrar en la Ciudad de México.




Comentarios