Brugada detalla estrategia de seguridad por sectores; delitos de alto impacto disminuyen 61% en CDMX
- Pulso Saludable
- 5 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 ago
Por. Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 5 de agosto 2025.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reveló la estrategia de seguridad por sectores que ha impulsado una disminución significativa en los índices delictivos de la capital. Durante la presentación de los resultados de los primeros siete meses del año, la mandataria afirmó que estos logros son fruto de un trabajo coordinado y detallado que se lleva a cabo diariamente.
“Hay menos delitos, pero también hay más justicia, más detenciones, más órdenes de aprehensión cumplidas, mayor capacidad institucional para enfrentar a quienes violan la ley”, declaró Brugada Molina.
La estrategia consiste en una evaluación minuciosa de los 72 sectores de seguridad en que se divide la ciudad. Este análisis se realiza con un balance del año y cuatrimestre anterior, y se contrasta con mapas detallados, calle por calle y colonia por colonia, para asignar tareas específicas y reducir la incidencia delictiva en cada zona y explicó:
"Así, todos los días revisamos sector por sector, cuadrante por cuadrante, calle por calle, el número de delitos. Hacemos estrategias, consignas, están todas las instituciones de la coordinación del sector, también las y los alcaldes. Entre todos nos ponemos tareas y en cuatro meses tenemos que ver que baje el delito”.
Según el informe, los delitos de alto impacto se redujeron 61 por ciento y los homicidios 51 por ciento, respecto a 2019. La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, destacó que las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto aumentaron 16 por ciento en el mismo periodo.
En su intervención, el titular de la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que se han detenido a 5 mil 580 personas por delitos de alto impacto, lo que incluye 32 objetivos prioritarios.
La estrategia de seguridad por sectores también ha mostrado resultados positivos en otros ámbitos. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz Sánchez, precisó que, en comparación con el mismo periodo de 2019, el delito de homicidio doloso ha mostrado una tendencia a la baja, con una reducción del 51 por ciento.
Comentarios