top of page

Lluvia histórica en ZMVM: Gobiernos Federal y Local anuncian obras Hidráulicas Metropolitanas

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 1 oct
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


  • Lluvias no vistas en 34 años desatan emergencia en Iztapalapa y Nezahualcóyotl; Gobiernos Federal y locales destinan $100 millones en apoyo.

ree

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE OCTUBRE DE 2025. Esta mañana durante la conferencia de prensa “Las Mañaneras del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se expusieron las causad de la emergencia por precipitaciones pluviales atípicas el sábado 27 de septiembre en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) calificada como una de las más fuertes de las últimas décadas y la más intensa del año, con hasta 91 mm registrados en puntos del oriente de la Ciudad de México (CDMX).



Las recientes Lluvias Récord CDMX y Edomex marcaron un hito en la historia climática reciente de la Megalópolis. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó que la capital enfrentó una cantidad de lluvia que "no se veía desde hace 34 años," señalando que solo en septiembre de este año se registró un 82% más de precipitaciones que el promedio habitual.


 Lluvias no vistas en 34 años desatan emergencia en Iztapalapa y Nezahualcóyotl; Gobiernos Federal y locales destinan $100 millones en apoyo.
 Lluvias no vistas en 34 años desatan emergencia en Iztapalapa y Nezahualcóyotl; Gobiernos Federal y locales destinan $100 millones en apoyo.

El impacto fue devastador, especialmente en las alcaldías de Iztapalapa, Tláhuac, y Gustavo A. Madero, donde 3,521 viviendas resultaron afectadas. La respuesta fue, sin embargo, sumamente ágil. La Jefa de Gobierno resaltó que se logró evacuar el 90% del agua en menos de 24 horas, y la inundación total fue resuelta en 12 horas.


"El 90% del agua fue evacuada en menos de 24 horas y la inundación total fue resuelta en 12 horas," afirmó Clara Brugada Molina.


Del lado del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez detalló los trabajos prioritarios en la "zona cero" de Nezahualcóyotl, el municipio más golpeado, con alrededor de 8,000 familias damnificadas en colonias como Villada y Las Águilas. El titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, confirmó la rápida acción, asegurando que el agua fue desalojada por completo en Nezahualcóyotl a las 4:20 a.m. del 30 de septiembre.

Lluvias Récord CDMX y Edomex
Lluvias Récord CDMX y Edomex

Apoyos y Obras Metropolitanas para la Solución Definitiva

Ante la magnitud del desastre, la coordinación entre el Gobierno Federal, Edomex y CDMX fue crucial, movilizando a más de 4,500 servidores públicos.


La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre los apoyos económicos directos. Se inició la entrega de un monto inicial de $8,000 pesos por familia censada para la limpieza de viviendas.


En conjunto, el Gobierno Federal y el de la CDMX destinarán más de 100 millones de pesos para atender esta primera etapa de la emergencia. "Se destinarán más de 100 millones de pesos en apoyos," subrayó la Jefa de Gobierno sobre el esfuerzo financiero.

Apoyos y Obras Metropolitanas para la Solución Definitiva
Apoyos y Obras Metropolitanas para la Solución Definitiva

Sin embargo, los líderes reconocen que la solución debe ser de carácter metropolitano. La Jefa de Gobierno resaltó la necesidad de obras, especialmente en el límite con Nezahualcóyotl (zona de La Colmena) y en el límite con Los Reyes La Paz (zona de La Concordia), que afecta directamente la Línea del Metro. La problemática es compleja en Nezahualcóyotl, donde el colector principal opera solo a 2 m3/s de su capacidad de 7 m3/s debido a deterioro y hundimientos.


Además de las obras metropolitanas instruidas por la presidenta Sheinbaum para revisiones de colectores, la CDMX tiene 50 obras hidráulicas pendientes con una inversión de $4,364 millones de pesos para mitigar futuras inundaciones. La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, enfocada en la recuperación de Nezahualcóyotl, pudo finalmente anunciar la "buena noticia" de que el agua fue desalojada por completo de las colonias.

"Se han realizado trabajos prioritarios en la zona cero de Nezahualcóyotl, principalmente en Villada,"
"Se han realizado trabajos prioritarios en la zona cero de Nezahualcóyotl, principalmente en Villada,"

Comentarios


bottom of page