Inversión y Seguridad Marcan el Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026
- Pulso Saludable
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Este 1 de septiembre, el inicio del ciclo escolar marca un día muy importante para el país y sus familias. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio la bienvenida a los estudiantes de la Secundaria Número 1 "César A. Ruíz", donde 2 millones de niñas, niños y jóvenes de la capital regresan a 7 mil escuelas. La mandataria estuvo acompañada por el secretario de Educación, Mario Delgado, a quien reconoció por su labor.
Para garantizar la seguridad en este regreso, la jefa de Gobierno informó sobre el operativo "Regreso Seguro a Clases", que desplegó a 15 mil policías para resguardar la tranquilidad de estudiantes y personal escolar. Al respecto, el director de la Secundaria Número 1 "César A. Ruíz, Zabdiel Carro Bello, destacó la importancia de estas acciones para que la educación "sea un derecho, y lo puedan ejercer los estudiantes". Además, Brugada Molina aprovechó para enviar un abrazo a los 70 mil maestros de educación básica, un sector donde el 80% son mujeres, reconociendo que "un maestro o una maestra es una herramienta, la más poderosa para la transformación social."
Inversión e Infraestructura Educativa
Para este Gobierno de la Ciudad, la inversión en educación es una prioridad. Clara Brugada Molina detalló que el presupuesto destinado es de 13 mil millones de pesos, de los cuales más del 60% se asigna a la educación básica. En cuanto a infraestructura, se destinarán más de mil 500 millones de pesos, de los cuales mil millones se usarán para renovar 500 escuelas de educación básica.
Renovación Escolar y Proyectos de Bienestar
La jefa de Gobierno anunció que la Secundaria Número 1 será intervenida para entrar al programa "1 2 3 Por Mi Escuela", que busca renovar completamente la infraestructura escolar. "No es lo que más necesiten, sino que es todo lo que necesite la escuela", afirmó.
Para garantizar el bienestar estudiantil, se han lanzado varios programas:
Auxilio Escolar: Un programa dirigido a secundarias vespertinas y escuelas de nivel medio superior que salen de noche. Este programa ha logrado reducir en un 60% los incidentes vespertinos, como peleas o venta de sustancias psicoactivas afuera de las escuelas.
Vida Plena, Corazón Contento: Una iniciativa que ofrece salud mental a los estudiantes con un equipo de profesionales.
Do, Re, Mi, Fa, Sol: Un programa cultural de música que llegará a primarias y secundarias con maestros e instrumentos para que los jóvenes puedan aprender a tocar un instrumento musical. Sobre este programa, la jefa de Gobierno afirmó: "cualquier niño joven de primer año de secundaria, puede aprender piano o puede aprender violonchelo."
Finalmente, la jefa de Gobierno agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el programa "Mi Beca Para Empezar", hoy conocido como Beca Rita Cetina, que, según datos del INEGI, ha ayudado a que 350 mil personas salieran del rezago educativo. "Así que vamos caminando bien, en el derecho a la educación", concluyó.
Comentarios