top of page

Inauguran el Hospital Comunitario de Maruata con Inversión Millonaria para Beneficio de la Población Indígena

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 2 oct
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


	Inauguran Hospital Comunitario de Maruata: Un Símbolo de Justicia y Transformación en Michoacán
Inauguran Hospital Comunitario de Maruata: Un Símbolo de Justicia y Transformación en Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE OCTUBRE DE 2025. El pueblo de Maruata, en el municipio de Aquila, Michoacán, presenció la inauguración de su nuevo Hospital Comunitario de Maruata, un proyecto largamente esperado que se concreta a través del IMSS Bienestar. Este nuevo hospital, que reemplaza la antigua unidad afectada por el temblor de 2022, representa una inversión del Gobierno de México superior a los 330 millones de pesos, destinada a garantizar el derecho a la salud de más de 50 mil habitantes, con un enfoque especial en la población indígena de la región.


El evento inaugural se realizó mediante un enlace en vivo a la conferencia matutina presidencial, contando con la presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien agradeció el apoyo, señalando: "Este es un hospital que se inaugura gracias a ti, mi estimada Presidenta".


El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó el compromiso de la primera Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con el proyecto. Subrayó que, "Gracias al compromiso de la Presidenta de México con el IMSS Bienestar, tenemos un hospital muy digno con 56 camas, 15 consultorios, quirófano, urgencias, rayos X, laboratorio y farmacia con un abasto superior al 95 por ciento".


Infraestructura y Especialidades Históricas

El nuevo hospital no solo es robusto en infraestructura—con áreas de cirugía general, medicina interna, sala de ultrasonido, y módulo de medicina preventiva, entre otros—sino que también trae consigo un cambio histórico en el personal médico de Maruata.


Por primera vez, la comunidad cuenta con especialistas residentes. El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, enfatizó que "ya trabajan 55 enfermeras y enfermeros, 3 radiólogos, 2 odontólogos y, por primera vez en la historia de Maruata, especialistas en diferentes ramas", como cirugía general, ginecología, oftalmología, geriatría, traumatología, y un grupo de médicos internistas. En total, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que el hospital ya cuenta con 11 especialistas en varias ramas.


El director Svarch Pérez concluyó su participación con una emotiva reflexión sobre el significado social de la obra: "Hoy Maruata se levanta como símbolo de dignidad y justicia para todas y todos".


Tras el corte de listón, autoridades como el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, el presidente Municipal de Aquila, José María Valencia Guillén, y el comisariado de Bienes Comunales de Pómaro, Sergio Ramírez Padua, realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones. También estuvieron presentes el coordinador Estatal del IMSS Bienestar en Michoacán, Axayácatl Marín Correa, y el director del Hospital Comunitario Maruata, Jorge Abraham Mosso Salas.


Con esta inauguración, el IMSS Bienestar Maruata Michoacán no solo recupera un servicio esencial, sino que lo eleva a un nuevo estándar de calidad y especialización para miles de personas en la costa.

Comentarios


bottom of page