Sheinbaum consolida la Cuarta Transformación con la inauguración del Hospital de Alta Especialidad en Acapulco
- Pulso Saludable
- 22 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco, Guerrero. Este evento histórico, que contó con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Salud David Kershenobich Stalnikowitz y el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, simboliza un paso fundamental en el fortalecimiento del sistema de salud pública y la consolidación de la visión de la Cuarta Transformación.
Durante su discurso, la presidenta Sheinbaum destacó que la inauguración del hospital es posible gracias a "la mente y el corazón del mejor presidente que ha tenido nuestro país: Andrés Manuel López Obrador", así como a una decisión del pueblo de México de iniciar la Cuarta Transformación en 2018. Sheinbaum subrayó que este proceso es tan importante como la Independencia, la Reforma y la Revolución, ya que busca terminar con "la oscura noche neoliberal" que priorizó los privilegios sobre los derechos.
El Hospital de Alta Especialidad, calificado como "algo excepcional" por Sheinbaum, cuenta con ocho quirófanos totalmente equipados y modernas instalaciones. La mandataria explicó que el proyecto avanza progresivamente, con la apertura de la consulta externa el próximo 25 de agosto y la contratación en curso de personal médico y de enfermería.

El compromiso con la salud como un derecho
En su intervención, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que el hospital es una "obra sin precedentes para la historia de la salud en Guerrero" y que su apertura es un "profundo agradecimiento" a la presidenta. Salgado Pineda señaló que el proyecto cumple con una demanda del pueblo guerrerense, brindando un servicio de tercer nivel con más de 30 especialidades, lo que evitará que los pacientes viajen largas distancias para recibir atención. "Aquí mismo, en Acapulco, tendrán servicios médicos de tercer nivel y más de 30 especialidades de primer orden", enfatizó.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó la importancia de fortalecer el sector público. Afirmó que este hospital es superior a muchos privados y representa un hecho histórico, ya que "el sector público debe recuperar precisamente el sitio que le corresponde en atención a la salud". La instalación está diseñada para interconectarse con otros servicios de salud como el IMSS y el IMSS-Bienestar, garantizando una atención de calidad, seguridad y eficiencia.

"De los privilegios a los derechos"
El director del ISSSTE, Martí Batres, recordó que el instituto fue "precarizado, saqueado, empobrecido y privatizado" en el periodo neoliberal. Con la Cuarta Transformación, se ha logrado rescatar la seguridad social. Batres señaló que la nueva instalación es el hospital más moderno de Guerrero, con tecnología de punta para combatir el cáncer y quirófanos especializados en neurocirugía. Explicó que la obra, iniciada por el expresidente López Obrador, ha sido terminada bajo el liderazgo de Sheinbaum.
El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, destacó la importancia del hospital para la recuperación de Acapulco. Mencionó que el antiguo Centro de Convenciones, "corazón de la bahía", fue reconvertido en este nuevo hospital, simbolizando una inversión multimillonaria que beneficia a miles de personas.

"No puede haber gobierno rico, con pueblo pobre", expresó la presidenta Sheinbaum. El proyecto, financiado con recursos como la venta del avión presidencial, ilustra el cambio de un régimen de corrupción a uno de derechos para el pueblo. La presidenta reafirmó que el gobierno tiene la obligación de ofrecer los mejores hospitales, vivienda y un salario digno, principios que guían la Cuarta Transformación.
La inauguración del Hospital del ISSSTE no es solo la apertura de un edificio; es el reflejo de un cambio de visión, de los privilegios a los derechos. Es un testimonio de que "La patria es primero y el pueblo es primero", frase célebre de Vicente Guerrero que la presidenta Sheinbaum hizo suya.
Comentarios