top of page

El dulce debate: la postura de México ante las importaciones de azúcar

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 23 ago
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosalduable


¿Importaciones o Apoyo a la Industria Nacional? La Respuesta de la Secretaría de Economía
¿Importaciones o Apoyo a la Industria Nacional? La Respuesta de la Secretaría de Economía

Ciudad de México, 23 de agosto de 2025. En un escenario lleno de rumores y especulaciones, la Secretaría de Economía ha salido a dar una respuesta contundente que busca poner fin a las inquietudes en torno al comercio de azúcar en el país. El comunicado oficial es un claro intento por reafirmar la postura del gobierno, enfocada en la transparencia y el apoyo a la industria nacional.


Para empezar, la secretaría desmiente rotundamente la existencia de cupos de importación. Esto significa que no se han emitido ni autorizado permisos especiales que permitan el ingreso de grandes cantidades de azúcar bajo condiciones preferenciales. Esta aclaración es crucial, ya que los rumores sobre cupos han sido un tema recurrente en las discusiones sobre la competitividad de los productores locales. El mensaje es claro: las importaciones de azúcar que llegan a México lo hacen cumpliendo con la normativa vigente, es decir, pagando el arancel establecido en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE).


Pero más allá de desmentir, la secretaría también enfatiza su compromiso con el sector. No se trata solo de dejar que el mercado fluya, sino de trabajar de la mano con los actores clave de la cadena productiva del azúcar. Desde hace tiempo, se han mantenido activas diversas mesas de trabajo que reúnen a productores, industriales y autoridades. El objetivo es identificar y abordar los desafíos que enfrenta la industria. Este enfoque colaborativo es fundamental para entender la estrategia del gobierno, que busca el equilibrio entre un comercio justo y el fortalecimiento de la producción nacional.


Como resultado de este diálogo constante, se están elaborando propuestas concretas y amplias. La meta principal es combatir prácticas que ponen en riesgo la producción local, como el contrabando, que distorsiona los precios y afecta la rentabilidad de los productores mexicanos. La secretaría subraya que su compromiso es mantener una comunicación abierta y constructiva con todos los sectores productivos del país, priorizando siempre el desarrollo sostenible y la competitividad de la economía nacional.


En un mundo donde la información puede ser fácilmente malinterpretada, este comunicado se presenta como un ancla de claridad. No hay una batalla contra el azúcar importado, sino un esfuerzo por asegurar que las reglas del juego sean justas para todos y que la industria nacional pueda prosperar. La transparencia en las regulaciones y el diálogo constante son las herramientas que la Secretaría de Economía está utilizando para endulzar el camino de la industria azucarera en México, asegurando que su futuro sea tan competitivo como sustentable.

Comentarios


bottom of page