¡Guerra contra el Precio de la Tortilla! Gobierno de México Lanza Convocatoria para Reducir el Costo en tu Mesa
- Pulso Saludable
- 28 jul
- 3 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 28 de julio 2025.- El Gobierno de México ha lanzado una ambiciosa convocatoria nacional dirigida a todas las tortillerías formalmente constituidas del país: sumarse al "Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla". Esta iniciativa, que surge directamente del compromiso número 62 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene un objetivo claro y directo: lograr una reducción de al menos 5 por ciento en el precio de la tortilla, de manera gradual, durante los próximos seis meses, siempre en función de las condiciones del mercado.
Este acuerdo nacional no es solo una medida económica, sino una política que busca la solidaridad y la Prosperidad Compartida en favor del bienestar de las familias mexicanas, garantizando así el derecho constitucional a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para toda la población. Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Economía (ECONOMÍA) y Trabajo y Previsión Social (TRABAJO), junto con Alimentación para el Bienestar y Profeco del Gobierno de México y FIRA, trabajan de forma coordinada para asegurar que esta estrategia sea efectiva, transparente y con visión de justicia alimentaria.
¿Qué gana tu tortillería al unirse a esta cruzada nacional?
Las tortillerías que se registren y cumplan con los requisitos establecidos accederán a una serie de beneficios diseñados para apoyar su operación y, a su vez, impactar positivamente el precio final para el consumidor:
Maíz a precio preferencial: Acceso a hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un costo especial de 6 mil pesos por tonelada, entregado directamente en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.
Descuentos en harina: Beneficios especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado de parte de las harineras adheridas al programa.
Financiamiento accesible: Acercamiento a la red de intermediarios financieros con los que opera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) para explorar opciones de financiamiento adaptadas a sus necesidades.
Capacitación y empleo: Incorporación al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro como Centros de Trabajo, permitiendo capacitar a jóvenes interesados en el oficio de la tortillería. Además, se ofrecerá certificación de competencias para los jóvenes capacitados.
Distintivo de compromiso social: Un distintivo oficial que identificará a las tortillerías adheridas como símbolo de compromiso social, calidad y formalidad.
Visibilidad nacional: Inclusión en el directorio nacional de tortillerías con precio justo, facilitando su identificación por parte de las y los consumidores que buscan precios más accesibles.
El proceso de registro cuenta con dos modalidades, presencial e híbrida, y debe realizarse en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER). Los interesados deberán presentar la documentación requerida tanto en formato digital (USB) como físico para su validación. Todos los detalles del proceso y el directorio de sedes pueden consultarse en el portal oficial de AGRICULTURA: https://bit.ly/4fbhDbo.
Con este acuerdo, firmado el pasado 12 de junio de 2025, el Gobierno de México y todos los eslabones de la cadena maíz–tortilla —productores, industria y tortillerías— unen esfuerzos para asegurar que en cada mesa mexicana haya una tortilla hecha con maíz de calidad, que apoye al campo y, sobre todo, que tenga un precio justo. Cuando una tortillería se suma al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, gana México: tú te beneficias, las familias ahorran, y todas y todos comemos mejor por una prosperidad compartida.
Comentarios