Controversia Laboral en el T-MEC: México en Desacuerdo con el Fallo del Panel del Caso Atento
- Pulso Saludable
- 23 ago
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosalduable

Ciudad de México, 23 de agosto de 2025. El pasado 21 de agosto de 2025, un Panel de Solución de Controversias del T-MEC emitió su informe final sobre el caso Atento Servicios, un asunto que ha generado una notable controversia. El Panel concluyó que la empresa, en sus instalaciones de Pachuca I e Interplaza, incurrió en una denegación de derechos laborales y que las acciones correctivas emprendidas para remediar la situación fueron insuficientes. Sin embargo, el Gobierno de México ha manifestado su rotundo desacuerdo con esta determinación.
El Gobierno mexicano argumenta que las acciones llevadas a cabo por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se ajustaron plenamente a la legislación nacional, a los compromisos internacionales y al principio de buena fe. La STPS había convocado y moderado seis mesas de diálogo entre Atento Servicios y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) entre abril de 2024 y enero de 2025, con el objetivo de abordar las solicitudes del sindicato, incluyendo el acceso a los centros de trabajo y el reconocimiento de su comité ejecutivo local. Lamentablemente, estas mesas fueron interrumpidas por la instauración del Panel, aunque el diálogo se reanudó el 13 de agosto.
La principal preocupación de México radica en que el análisis del Panel no consideró todos los argumentos presentados, incluyendo una objeción jurisdiccional. Adicionalmente, el Gobierno mexicano señala que el Panel introdujo argumentos no planteados por las partes y omitió elementos cruciales en su análisis, como la correcta asignación de la carga de la prueba según las Reglas de Procedimiento, la interpretación del Tratado conforme a la Convención de Viena y la evaluación de las medidas de reparación ya implementadas. Esto sugiere una falta de un enfoque integral y equilibrado en la resolución del caso.
A pesar de las discrepancias, el Gobierno de México reafirma su compromiso inquebrantable con la protección de los derechos de los trabajadores y el cumplimiento de los acuerdos internacionales. No obstante, subraya la importancia de preservar la soberanía nacional para resolver asuntos internos. La postura de México es firme en que la aplicación de mecanismos como el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida debe ser sensata y equitativa para mantener su legitimidad. La meta es fortalecer las estructuras institucionales nacionales, no socavar las decisiones soberanas en materia de derechos laborales.
El Gobierno de México considera que el diálogo social tripartito es el único camino para alcanzar acuerdos duraderos y sostenibles. La reanudación de las mesas de diálogo entre Atento y el sindicato, incluso después del fallo, es una señal de que esta vía sigue siendo la preferida para resolver disputas de esta naturaleza. El país insiste en que el uso de estos instrumentos debe apoyar, y no comprometer, los avances internos en libertad sindical y procesos democráticos en los centros de trabajo.
Comentarios