top of page

ASETUR Relanza "Verifica y Viaja" para un Verano sin Fraudes en México

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


EN ESTAS VACACIONES ANTES DE SALIR "VERIFICA"
EN ESTAS VACACIONES ANTES DE SALIR "VERIFICA"

Ciudad de México, 30 de julio 2025.- La Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), en colaboración con la Secretaría de Turismo federal, ha reactivado la campaña nacional "Verifica y Viaja". Esta iniciativa, liderada por Bernardo Cueto Riestra, Presidente de ASETUR y Secretario de Turismo de Quintana Roo, busca fortalecer la confianza de los turistas y prevenir el fraude en la compra de servicios de viaje en línea, especialmente durante la temporada de verano 2025.


Con una movilización estimada de más de 48 millones de turistas a nivel nacional, la prevención se vuelve crucial. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha emitido una alerta máxima por los llamados "viajes fantasma", haciendo hincapié en la importancia de la compra informada.


Confianza Turística: Un Eje Estratégico

"Verifica y Viaja" es una acción directa de la Comisión de Protección al Turista de ASETUR, coordinada por el estado de Colima y con la participación de las 32 Secretarías de Turismo estatales. Su objetivo principal es mejorar la percepción de seguridad del viajero, generando un activo invaluable: la confianza en México como destino.

"Desde ASETUR, la protección al turista es una prioridad innegociable. 'Verifica y Viaja’ es un compromiso con la confianza, esencial para que cada experiencia en México sea segura y memorable", afirmó Bernardo Cueto Riestra.

Subrayó el trabajo coordinado con el gobierno federal para promover entornos de confianza y paz, proyectando esta iniciativa a nivel nacional e internacional para fortalecer la Marca País.


Jorge Padilla Castillo, Coordinador de la Comisión de Protección al Turista de ASETUR y Subsecretario de Turismo de Colima, detalló los tres sencillos pasos que la campaña promueve para una "compra segura" al reservar viajes en línea:

  1. Validar con reseñas, referencias y comentarios acerca de la agencia de viajes.

  2. Validar en la Secretaría de Turismo del estado que la agencia de viajes cuenta con el Registro Nacional y Estatal de Turismo (a través de la página web de cada entidad).

  3. Revisar los medios de pago disponibles, evitando presiones para depósitos inmediatos, transferencias o pagos por medios no identificables.


Cueto Riestra enfatizó que al aumentar la confianza del turista, "Verifica y Viaja" impacta directamente en un sector más competitivo, conectado y sustentable. "La seguridad y la confianza son clave para la promoción efectiva de nuestros destinos, asegurando que el inmenso potencial y la diversidad inigualable del turismo mexicano se proyecten con la fuerza que merecen", concluyó.


La presentación de la campaña contó con la presencia de Maribel Collins Sánchez, Secretaria de Turismo de Baja California Sur; Mauricio Arceo Piña, Secretario de Turismo de Campeche; Elizabeth Quintanar Gómez, Secretaria de Turismo de Hidalgo; Daniel Altafi Valladares, Secretario de Turismo de Morelos; Carla López-Malo Villalón, Secretaria de Turismo de Puebla; Yolanda Cepeda Echavarría, Secretaria de Turismo de San Luis Potosí; Igor Rojí López, Secretario de Turismo de Veracruz, así como representantes de las Secretarías de Turismo de los 32 estados de México.


Comentarios


bottom of page