top of page

Sectur impulsa el Turismo en México con estrategias clave para el Mundial 2026 y el relanzamiento de Mundo Maya

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 11 jun
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

RELANZAMIENTO DE MUNDO MAYA PARA EL MUNDIAL DEL FÚTBOL 2026
RELANZAMIENTO DE MUNDO MAYA PARA EL MUNDIAL DEL FÚTBOL 2026

Ciudad de México, 11 de junio 2025. – La Secretaría de Turismo (Sectur) de México, liderada por la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, presentó hoy ante el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) una ambiciosa estrategia de promoción turística para la Copa Mundial de Fútbol 2026. Paralelamente, se anunció el relanzamiento de la marca Grupo Mundo Maya, buscando consolidar a México como un destino turístico de clase mundial y motor de desarrollo económico.


La secretaria Rodríguez Zamora detalló los planes para aprovechar el impacto global del Mundial de 2026, evento que se suma a un calendario turístico de gran relevancia para México en ese año.

"El año 2026 será el año del turismo en México, iniciamos en enero como país invitado en Fitur, después el Tianguis Turístico en Acapulco en su edición número 50, luego el Mundial y posteriormente con ITB Américas, que por primera vez viene a México", afirmó la secretaria Josefina Rodríguez Zamora.

Se espera que la justa deportiva atraiga a 5.5 millones de visitantes adicionales y genere una derrama económica superior a los 60 mil millones de pesos (mdp), con la creación de 24 mil nuevos empleos y un ingreso de más de 20 mil mdp para hoteles, restaurantes y servicios turísticos. El gasto promedio por visitante se estima en mil 165 dólares.

Para complementar esta estrategia, se anunciaron diversas acciones, incluyendo la creación de rutas turísticas, el embellecimiento de Pueblos Mágicos, y la realización del festival gastronómico "México de mis Sabores" en el Campo Deportivo Militar Marte, del 5 de junio al 22 de julio.


Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del Mundial 2026, resaltó la trascendencia de este evento.

"Esto va a color a nuestro país en la mirada del mundo, el deporte más visto y el momento más visto, es la inauguración de un mundial. Los ojos del mundo están en la inauguración de un mundial, es una oportunidad histórica para México y hay que decirlo, histórica para la industria turística", expresó Gabriela Cuevas.

En un esfuerzo por diversificar y enriquecer la oferta turística, la secretaria Rodríguez Zamora también encabezó el relanzamiento de la marca Grupo Mundo Maya. Esta iniciativa se presenta como una de las estrategias de posicionamiento turístico y comercial más ambiciosas del país.

"Así inicia la nueva etapa de un relato profundo, de raíces antiguas, un relato donde el turismo reactiva memorias, comparte prosperidad y bienestar, y dignifica comunidades", señaló Josefina Rodríguez Zamora.

Grupo Mundo Maya integra siete hoteles estratégicamente ubicados en destinos icónicos de gran riqueza cultural y natural: Tulum, Tulum Aeropuerto, Chichén Itzá, Calakmul, Palenque, Nuevo Uxmal y Edzná. A estos se suman parques y museos que refuerzan la experiencia del visitante, como el Parque La Plancha, el Parque del Jaguar, el Parque Nuevo Uxmal, el Parque La Ceiba, el Museo del Ferrocarril y el Museo Quinametzin.


Un pilar fundamental de esta estrategia es el Tren Maya, concebido como una pieza clave de conectividad cultural y logística que integra destinos icónicos, ampliando estancias y elevando el gasto per cápita. La secretaria subrayó que esta interconectividad dinamiza las economías locales y facilita el acceso a productos turísticos de alto valor.


Rodríguez Zamora recordó que en 2024, México se consolidó como el sexto país más visitado del mundo, con 86.4 millones de visitantes internacionales y una derrama económica cercana a los 33 mil millones de dólares, destacando la importancia de impulsar proyectos como Grupo Mundo Maya para fomentar la inclusión social y el desarrollo comunitario en la región sur-sureste.

Comentarios


bottom of page