top of page

¡Adiós al Papeleo! Digitalizan el Formato de Migración: Mexicanos que Viajan al Extranjero Tendrán un Proceso Ágil

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


El nuevo Formato Estadístico para Mexicanos digital busca agilizar el proceso de abordaje, eliminando el papel y permitiendo a los viajeros completar el requisito desde sus celulares antes de llegar al aeropuerto.
El nuevo Formato Estadístico para Mexicanos digital busca agilizar el proceso de abordaje, eliminando el papel y permitiendo a los viajeros completar el requisito desde sus celulares antes de llegar al aeropuerto.

CIUDAD DE MÉXICO A 15 DE NOVIEMBRE DEL 2025. El tedioso llenado de formularios antes de un viaje al extranjero está a punto de convertirse en historia para los mexicanos. Como parte de la estrategia de digitalización del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) han anunciado el lanzamiento del Formato Estadístico para Mexicanos digital (FEM).


Esta nueva versión en línea estará disponible a partir del 26 de noviembre de este año en el sitio oficial del INM: https://www.inm.gob.mx/fem/. Además, se podrá acceder fácilmente a través de códigos QR que serán colocados en carteles en los aeropuertos internacionales, facilitando a los usuarios el llenado desde sus propios dispositivos electrónicos.


Adiós a las Filas: La Agilidad de Llave MX

La principal promesa del Formato Estadístico para Mexicanos digital es la velocidad. El formato solicita la misma información que su versión en papel, pero el proceso se acelera drásticamente al realizarlo en línea.


La clave de la eficiencia reside en la integración con la cuenta Llave MX. Si el viajero utiliza su cuenta para iniciar sesión, sus datos personales se pre-cargarán de manera automática, minimizando la necesidad de teclear información.

“Las personas con cuenta Llave MX podrán iniciar sesión y sus datos personales se pre-cargarán de manera automática, lo que hará más ágil el proceso.”

Una vez dentro del formulario, el usuario solo tendrá que completar los detalles específicos de su viaje, como el nombre de la aerolínea, número de vuelo, tipo y número de identificación, país de destino final y el motivo del viaje. Para aquellos que viajan en grupo o familia, el sistema es aún más inteligente:

“Cuando viajan dos o más personas al mismo destino, se guarda la información del vuelo para no volver a escribir todos los datos.”

Impacto y Transición

La digitalización del Formato Estadístico para Mexicanos digital representa una mejora sustancial en la experiencia del viajero. Considerando que la vía aérea concentra cerca del 95% de las salidas registradas (3.7 millones de salidas de enero a octubre de 2025), la agilización en los aeropuertos tendrá un impacto masivo.


Aunque la versión digital es el futuro, el formato impreso no desaparecerá de inmediato.

“Mientras se da a conocer esta nueva opción para los usuarios, ambos formatos (digital y físico) van a convivir durante el periodo de transición con miras a reemplazar el formato físico.”

Esta medida cumple con las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la gestión gubernamental y facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de requisitos.


Una vez que se complete el llenado del Formato Estadístico para Mexicanos digital, el viajero podrá descargar el comprobante digital y presentarlo en el momento de abordar su vuelo, marcando un antes y un después en los trámites migratorios mexicanos.

Comentarios


bottom of page