top of page

Tratamiento innovador para la leucemia linfoblástica aguda: Avance médico que cambia el pronóstico en niños y adultos

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 18 horas
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosalduable


Tratamiento innovador para la leucemia linfoblástica aguda: La nueva esperanza que eleva la sobrevida en niños y adultos.
Tratamiento innovador para la leucemia linfoblástica aguda: La nueva esperanza que eleva la sobrevida en niños y adultos.

Ciudad de México, 23 de agosto de 2025. Un significativo progreso científico ha sido anunciado para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda (LLA), una enfermedad que cada año afecta a miles de pacientes pediátricos y adultos en México. Un anticuerpo biespecífico de células T, conocido como BiTE, ha sido aprobado para su uso en primera línea, un avance que marca un hito en la oncología y que se perfila como un factor determinante para mejorar la calidad de vida y la sobrevida de quienes enfrentan esta condición.


Este logro fue presentado en la Cumbre de Excelencia Médica Amgen (CEMA) 2025, un encuentro que reunió a más de 200 especialistas con el objetivo de explorar los más recientes desarrollos en el campo de la hematología y oncología. Durante el evento, se destacó el potencial transformador de este tratamiento innovador para la leucemia linfoblástica aguda, una terapia dirigida que opera de manera inteligente y efectiva.


La inteligencia de una terapia dirigida

La leucemia linfoblástica aguda es un cáncer que se origina en la médula ósea y afecta a los glóbulos blancos inmaduros. Su rápida progresión subraya la urgencia de un diagnóstico y tratamiento oportunos. En México, se estima que la LLA tiene una sobrevida del 70% a 5 años, una cifra que, aunque esperanzadora, motiva la continua búsqueda de terapias más eficaces.


Aquí es donde el anticuerpo BiTE® entra en escena. Esta tecnología no es un fármaco convencional, sino un puente molecular. Su diseño permite que actúe uniendo las células T, que son los soldados de nuestro sistema inmune, directamente con las células cancerosas, que poseen en su superficie un antígeno conocido como CD19. Esta conexión estratégica permite que el sistema inmune identifique y destruya de manera más eficiente las células malignas, impulsando una respuesta citotóxica sin precedentes.


Un paso adelante en el tratamiento

La aprobación reciente de esta terapia por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se fundamenta en los resultados del ensayo clínico E1910 de fase 3. El estudio demostró que la adición del anticuerpo BiTE® a la quimioterapia convencional de consolidación elevó significativamente las tasas de supervivencia de los pacientes. A 5 años, la sobrevida de los pacientes que recibieron la terapia combinada fue del 82,4%, en comparación con el 62,5% de aquellos que solo recibieron quimioterapia.


El Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México, destacó la importancia de este logro: "Esta es la primera inmunoterapia aprobada en primera línea para la leucemia linfoblástica aguda. Ofrece la oportunidad de tratar a los pacientes en una fase más temprana, lo que se traduce en menos recaídas, un mejor pronóstico y resultados superiores."


La Cumbre de Excelencia Médica Amgen no solo fue un foro para discutir este y otros avances en el tratamiento del mieloma múltiple, sino también una plataforma para reafirmar el compromiso de la compañía con la educación médica continua y el fortalecimiento de la comunidad de especialistas. En un contexto donde la ciencia avanza a pasos agigantados, la colaboración y el conocimiento compartido se convierten en herramientas esenciales para mejorar la atención médica en el país.


El futuro de la oncología se perfila cada vez más prometedor. Con cada innovación, se abren nuevas puertas a la esperanza, permitiendo que la ciencia sirva como un motor de cambio positivo para la vida de miles de personas.

Comments


bottom of page