Sheinbaum anuncia el inicio de las Farmacias del Bienestar para septiembre
- Pulso Saludable
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025. Durante la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una importante noticia para el sector salud en México: el inicio del programa de Farmacias del Bienestar en el mes de septiembre. Estas farmacias estarán ubicadas en las Tiendas Bienestar y los Centros de Salud, facilitando a adultos mayores y personas con discapacidad la obtención gratuita de sus medicamentos.
"El próximo mes inicia el programa de Farmacias del Bienestar, para que los medicamentos de ese programa se puedan ir directamente a las Farmacias del Bienestar a recoger sus medicamentos”, afirmó la mandataria. Este anuncio forma parte del esfuerzo por consolidar el acceso a la salud como un derecho universal, una de las principales metas de la Cuarta Transformación.

El evento en Acapulco fue un hito en la agenda de la presidenta, quien destacó que el nuevo hospital, con una inversión de 3 mil millones de pesos, es una "maravilla" y que solo "hace que tengamos el corazón feliz junto con ustedes". La obra, iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, demuestra la continuidad de los proyectos enfocados en el bienestar del pueblo de Guerrero.
Puntos clave sobre este programa:
Objetivo principal: Garantizar el abasto de medicamentos en los hospitales y clínicas públicas del país, y distribuirlos de manera gratuita a quienes los necesiten. Se busca que la salud no sea un privilegio, sino un derecho universal.
Megafarmacia del Bienestar: Esta es la pieza central del programa. Es un gran almacén de medicamentos con capacidad para albergar 286 millones de piezas. Su propósito es surtir cualquier receta que no haya sido completada en las unidades de salud en un plazo máximo de 48 horas. Para solicitar un medicamento, el paciente debe llamar a un número de teléfono (079) y proporcionar los datos de la receta.
Puntos de distribución: Las Farmacias del Bienestar estarán ubicadas en las Tiendas del Bienestar y en los Centros de Salud, acercando los medicamentos a las comunidades. Se dará prioridad a las personas inscritas en el programa "Salud Casa por Casa", a los adultos mayores jubilados o pensionados, y a los habitantes de comunidades remotas.
Operación: El programa es un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones de salud federales como el IMSS, el ISSSTE e IMSS-Bienestar, así como con la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED). La distribución de los medicamentos está a cargo de Birmex y las Fuerzas Armadas.
Beneficiarios: El programa está dirigido principalmente a personas sin seguridad social. Se prevé que se beneficie a más de 56 millones de personas que ya han sido credencializadas por el gobierno.o y financiada con recursos de la venta del avión presidencial.