¡Se Acabó el Terror de los Despojadores! CDMX Impone Castigos Históricos y Despliega Blindaje Total Anti-Fraude
- Pulso Saludable
- 29 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 28 de julio 2025.- La Ciudad de México ha alzado la voz y se ha puesto de pie para combatir uno de los delitos que más afectan a sus habitantes: el despojo de inmuebles. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha presentado una estrategia contundente, combinando reformas legales sin precedentes, un robusto fortalecimiento institucional y la creación de una nueva unidad operativa para aplastar a las redes criminales.
Puño de Hierro contra el Despojo: Penas Más Duras que Nunca
El corazón de esta nueva ofensiva es la reforma al Código Penal de la Ciudad de México, que incrementará drásticamente las sentencias por despojo. La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, detalló que el artículo 237 del Código Penal impondrá penas de seis a 11 años de prisión en su tipo base. Pero ¡atención!, cuando existan agravantes, el castigo se disparará a ¡12 hasta 22 años de prisión!
"Vamos a hacer frente a este delito de manera coordinada y con un equipo especial de funcionarios que revisarán caso por caso y actuarán de forma inmediata", sentenció Brugada Molina.
Las nuevas agravantes incluyen la simulación de cargos públicos, la suplantación de identidad del legítimo propietario, la participación de notarios corruptos o de quienes accedan a datos notariales indebidamente. También se considerará agravante si el despojo afecta áreas naturales protegidas o propiedades del gobierno capitalino.
Además, se propone un nuevo artículo, el 238 Bis, que equiparará ciertas conductas al delito de despojo. Esto significa que si un inmueble es ocupado ilegalmente y, tras una solicitud legítima de la autoridad, las personas se niegan a desocuparlo, ¡esa conducta será considerada despojo! Esta medida busca agilizar la recuperación de propiedades para sus dueños legítimos.
Nuevo Comando Especial y Apoyo Directo a la Ciudadanía
La estrategia no solo busca encarcelar a los culpables, sino también proteger y apoyar a las víctimas. Se ha creado la Unidad Operativa Especializada contra el Despojo, que dependerá directamente de la Secretaría de Gobierno. El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, aseguró que esta unidad trabajará en coordinación con el Gabinete de Prevención y Atención a los Despojos, revisando y actuando en cada caso ciudadano.
"Cuidar los hogares es cuidar la paz en esta ciudad y la seguridad de las familias, y defender el patrimonio de las familias es defender el bienestar de las personas en esta ciudad", enfatizó la Jefa de Gobierno, resaltando la importancia vital de esta iniciativa.
Para facilitar las denuncias y el apoyo, se ha activado una nueva línea telefónica especializada en despojos: 55-5345-8120. Los ciudadanos también podrán acudir a las jornadas de Gobierno Ciudadano, asambleas de Territorios de Paz e Igualdad, redes sociales de la secretaría, o los canales tradicionales como el Ministerio Público, Locatel o el 9-1-1.
Blindaje Total contra Fraudes y Documentos Falsos
La lucha contra el despojo también se extiende a la corrupción y la falsificación de documentos. Se realizarán cambios cruciales en la Ley del Registro Público de la Propiedad y en el artículo 41 de la Ley Registral para la Ciudad de México. Estas modificaciones buscan evitar fraudes con documentos apócrifos, especialmente aquellos que pretenden ser emitidos por notarías de otras entidades federativas. La consejera Jurídica y de Servicios Legales, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, subrayó que estos ajustes buscan "evitar vacíos jurídicos y establecer un blindaje institucional contra el uso de documentos notariales apócrifos".
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que entre enero y julio de este año, la policía capitalina ya ha detenido a 94 personas en flagrancia por despojo. Con la nueva reforma al Código Penal para el delito equiparado de despojo, se facilitarán aún más estas detenciones en casos de ocupación ilegítima de inmuebles.
Con estas medidas, la Ciudad de México envía un mensaje claro y contundente: el despojo es un delito inaceptable y será combatido con toda la fuerza de la ley, garantizando la protección del patrimonio de cada familia.
Comentarios