México ahorra 12 mil millones en medicamentos: Eduardo Clark
- Pulso Saludable
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México 4 de junio 2025.- En una revelación que sacude el panorama de la salud pública, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un hito sin precedentes: el gobierno logró un ahorro espectacular de 12 mil millones de pesos en la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos para 2025-2026. ¡Una cifra que equivale a construir cinco hospitales del IMSS con 120 camas cada uno o pagar el sueldo anual de 30 mil médicos especialistas!
La clave fue la implementación de la subasta inversa, un mecanismo ingenioso donde los proveedores compiten por ofrecer el precio más bajo, manteniendo siempre la calidad.
"Se llama subasta inversa porque el objetivo es: manteniendo la calidad, quién da menos para poder adquirir el medicamento", explicó la Presidenta Sheinbaum durante su conferencia matutina, "Las mañaneras del pueblo".
Esta estrategia permitió adquirir cerca de mil millones de piezas de fármacos e insumos médicos por un valor de 23 mil millones de pesos, una reducción monumental de los 35 mil millones estimados inicialmente. Esto no solo significa un respiro para las finanzas públicas, sino que garantiza que los medicamentos lleguen a quienes más los necesitan sin sobreprecios.
El éxito de este nuevo modelo de compra fue posible gracias a una modificación en la Ley de Adquisiciones y la coordinación entre la Secretaría de Salud, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Desde el pasado viernes, los proveedores ya están recibiendo las notificaciones para iniciar de inmediato el suministro de estos insumos vitales a todas las instituciones del sector salud del país. Este ahorro millonario no es solo una victoria económica, es un paso gigante hacia un sistema de salud más eficiente y justo para todos los mexicanos.
Comments