Talla Baja Infantil: Un llamado a crecer con confianza y oportunidad
- Pulso Saludable
- 27 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 27 de junio 2025.- "¿Por qué siempre me toca hasta el frente en la fila?", "¿Cuándo voy a crecer como mis amigos?". Estas preguntas, aparentemente inocentes, son un eco de la realidad que viven muchas familias con hijos que presentan talla baja. Lejos de ser un tema aislado, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) revela que el 13.9% de las niñas y niños en México sufren de talla baja para su edad, una cifra que exige nuestra atención.
El Impacto del Crecimiento en la Infancia
La infancia es una etapa donde el crecimiento va más allá de la estatura; abarca sueños, autoestima y desarrollo integral. Cuando un niño no crece al ritmo esperado, es natural que los padres se pregunten si es "normal" o si deben consultar a un médico. La respuesta es un rotundo sí.
Entre las diversas causas de la talla baja, existe una condición poco conocida pero tratable: la deficiencia de la hormona de crecimiento. Esta alteración médica impide que el cuerpo produzca suficiente cantidad de esta hormona esencial para el desarrollo. Detectarla a tiempo no solo puede cambiar el pronóstico físico, sino, crucialmente, también el emocional.
Confianza y Salud: Los Beneficios del Diagnóstico Temprano
El Dr. Francisco Valdez, Gerente Médico de Endocrinología en Merck México y endocrinólogo pediatra, enfatizó:
"cuando se diagnostica temprano y se inicia el tratamiento adecuado, los niños y niñas pueden alcanzar una estatura acorde con su edad y crecer con mayor seguridad en sí mismos".
Sin embargo, subraya que lo que se gana va más allá de los centímetros: se gana confianza y, sobre todo, salud.
No crecer al mismo ritmo que sus pares puede influir en la interacción de los niños con su entorno, limitar su participación en actividades físicas y afectar su experiencia escolar y social. No obstante, con una atención médica oportuna, el acompañamiento familiar y el amor incondicional, los niños no solo crecen en estatura, sino que se desarrollan con mayor seguridad y bienestar.
Desmitificar y Actuar a Tiempo
El especialista Valdez advierte sobre la frecuente minimización de este tema con frases como "ya crecerá con el tiempo", lo que puede retrasar diagnósticos cruciales. Por ello, es fundamental informar a las familias, sensibilizar a los educadores y desmitificar el crecimiento infantil para crear entornos donde todos los niños sean vistos, escuchados y atendidos.
Acompañar el desarrollo infantil implica observar con atención para celebrar los avances, pero también para detectar señales que requieren apoyo, como la talla baja. Esta no debe generar alarma, sino motivar la búsqueda de información y un cuidado oportuno. Consultar con un endocrinólogo pediatra brinda el respaldo necesario para que los más pequeños de la casa crezcan con confianza y alcancen su máximo potencial.
Si tienes preocupaciones sobre el crecimiento de tu hijo o hija, ¿qué pasos tomarías para informarte y buscar apoyo?
Comments