top of page

¡Urgente! Presidenta Sheinbaum presenta Plan de Acción para Reconstrucción de las Comunidades Afectadas por las Lluvias

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presenta programa de reconstrucción para 5 estados
Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presenta programa de reconstrucción para 5 estados

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE OCTUBRE 2025. Esta mañana en la ya tradicional conferencia de prensa “Las Mañaneras del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mandataria presentó el Plan de Acción de para el reordenamiento y apoyo a las comunidades que sufrieron los embates de las pasadas lluvias del 8 y 9 de octubre en donde 5 estados y más de mil comunidades quedaron severamente afectadas

 

El Plan que presentó está basado en cuatro ejes de trabajo para atender la emergencia por las lluvias y sus afectaciones en el país:

 

  1. Atención a la Emergencia

Continúan los trabajos de atención en comunidades y localidades que aún no tienen paso terrestre. Se enfocan en la apertura de caminos, limpieza de calles y viviendas, la atención a la salud y la recuperación de la comunicación, así como de los sistemas de agua potable. Más de 52,000 personas (Fuerzas Armadas, gobiernos federal y estatal, y voluntarios) están trabajando en estas tareas.

 

  1. Apoyo a las Familias Damnificadas

La Secretaría de Bienestar presenta los avances en los censos casa por casa para identificar a los afectados y a partir de miércoles se inicia la entrega de los primeros apoyos. Señaló que el monto inicial será 20,000 pesos y destacó que hasta la feca se tienen más de 75,000 familias censadas, aunque aún falta la mayoría en estados como Hidalgo, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí). El apoyo se acompaña de la revisión de familias que deben reubicarse o reconstruir completamente su vivienda con el apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y también dijo, se entregarán apoyos para parcelas dañadas y para la reposición de útiles escolares y libros de texto.


Así mismo, a través de programas como "La Clínica es Nuestra", "La Escuela es Nuestra", "Sembrando Futuro" y "Jóvenes Construyendo el Futuro" se impulsará el apoyo a las familias durante al menos cuatro meses.


  1. En materia de reconstrucción

Para ello, la presidenta Sheinbaum aseguró que ya se iniciaron los trabajos preparatorios (proyectos ejecutivos) para la reconstrucción, la cual comenzará al terminar la emergencia.

“Incluye rehacer puentes, caminos y caminos artesanales, reconstruir clínicas y escuelas, desazolve de ríos, reconstrucción de plantas de tratamiento, viviendas y la   reconstrucción de las actividades económica de las localidades", expresó
  1. Fortalecimiento del Sistema de Pronóstico, Alertamiento y Riesgo

Finalmente, detalló que se está conformando un Comité Científico (con expertos de la UNAM, el Politécnico, tecnológicos y centros de ciencia y tecnología) para robustecer el sistema de alertamiento, mejoramiento de las mediciones y modelos matemáticos a través del fortalecimiento de los Atlas de Riesgo por estado y municipio.


“Se trabaja en el alertamiento digital a través de la Agencia de Transformación Digital. La meta es que, al igual que con los sismos, el alertamiento llegue directamente al teléfono celular de las comunidades, especialmente ante eventos como el desfogue de una presa”, concluyó.

Comentarios


bottom of page