top of page

El costo de la Licencia Permanente se extiende hasta 2026: La Ciudad de México rompe récords y anuncia Inversión Millonaria en Movilidad

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


La Jefa de Gobierno y su gabinete anuncian la extensión de la licencia permanente y la inversión en movilidad.
La Jefa de Gobierno y su gabinete anuncian la extensión de la licencia permanente y la inversión en movilidad.

CIUDAD DE MÉXICO A 18 DE NOVIEMBRE DEL 2025. Esta mañana en conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, celebró el éxito rotundo del regreso de la licencia permanente CDMX, una medida que se ha convertido en un instrumento moderno, eficaz y profundamente ciudadano. A tan solo un año de su implementación (del 16 de noviembre de 2025 al 16 de noviembre de 2026), se han expedido más de 1.39 millones de licencias, superando las estimaciones y consolidando a 2025 como el año de mayor emisión en la historia de la capital.


El secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, informó que se han recaudado 2,341 millones 716 mil pesos, recursos que, tal como se comprometió, están destinados exclusivamente a un fideicomiso para mejorar la movilidad en tres ejes fundamentales: movilidad no motorizada, seguridad vial y fortalecimiento del transporte público.


Ante la gran respuesta de la ciudadanía y para asegurar que todos tengan la oportunidad de realizar el trámite con calma, se anunció una decisión clave:

"Hemos decidido integrar al paquete financiero, la ampliación de la emisión de licencias permanentes durante todo el 2026."

Así mismo, destacó que a pesar de que la demanda promedio fue tres veces mayor a lo esperado, se logró reducir el tiempo promedio de atención en un 40%, pasando de 30 a 18 minutos. Además, un 28% de las licencias se emitieron en formato digital, agilizando aún más el proceso. El costo de la licencia permanente CDMX se mantendrá en $1,500 pesos y el trámite es completamente gratuito, sin cobros por citas.


El Secretario de Movilidad detalló las obras estratégicas que se financiarán con los fondos:

  • Seguridad Vial: Intervención en 116 cruceros conflictivos y la creación de 66 cruces seguros en entornos escolares.

  • Movilidad No Motorizada: Ampliación del programa EcoBici, duplicando la capacidad de bicicletas y estaciones.

  • Transporte Público: Compra de 100 nuevos autobuses eléctricos para RTP y la creación de circuitos locales para atender periferias y barrios originarios, además del mejoramiento de los CETRAMs.

"Lo que distingue a esta Ciudad de México es que los recursos obtenidos por la licencia permanente, dijimos que iban a estar destinados a un fideicomiso en el que exclusivamente se iba a mejorar la movilidad."

La implementación de la licencia permanente CDMX ha generado un doble beneficio: eficiencia gubernamental para los ciudadanos y una inversión histórica para transformar la infraestructura de movilidad de la ciudad.

"Estamos experimentando una demanda incrementada de alrededor del 60%, lo cual nos habla, no solamente que tuvimos una gran aceptación por parte de la ciudadanía desde un inicio, sino que hoy en día tenemos muchas ciudadanas y ciudadanos de la capital que están buscando sacar su licencia permanente."

Comentarios


bottom of page