top of page

"¡Tómatelo Muy a Pecho!" - CDMX Declara Guerra al Cáncer de Mama: Clara Brugada Anuncia 1 Millón de Mastografías Gratuitas

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


¡Récord Guinness en la Mira! La CDMX y Clara Brugada van por 1 Millón de Mastografías GRATIS en 2026 para Combatir el Cáncer de Mama
¡Récord Guinness en la Mira! La CDMX y Clara Brugada van por 1 Millón de Mastografías GRATIS en 2026 para Combatir el Cáncer de Mama

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DE 2025. En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lanzó una propuesta audaz para combatir la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mayores de 25 años: lograr un millón de mastografías gratuitas para las mujeres de la Ciudad de México en 2026.


La Jefa de Gobierno señaló que la detección temprana del cáncer de mama es la única herramienta eficaz contra la enfermedad, que generalmente no presenta síntomas en sus inicios. Para acelerar el acceso a este diagnóstico crucial, y dado que la compra de los 100 mastógrafos prometidos estará lista hasta 2027, Brugada Molina anunció un plan emergente.

"El cáncer de mama no espera a que el Gobierno de la ciudad compre todos los mastógrafos."

El plan consiste en utilizar la capacidad instalada de las instituciones de salud pública (IMSS-Bienestar, ISSSTE, IMSS) y contratar servicios con laboratorios clínicos privados para entregar vales a las mujeres mayores de 40 años que no cuentan con seguridad social.

"Nuestra meta para el próximo año, querida Nadine y todas las compañeras de salud, va a ser que un millón de mujeres se hagan el diagnóstico; el examen de la mastografía, el estudio de la mastografía. Un millón de mujeres."

La Ciudad que Produce Salud y el Autocuidado

La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, destacó el liderazgo de la Jefa de Gobierno en la construcción de una "ciudad que produce salud", donde el bienestar de las mujeres es una prioridad. Enfatizó que la detección temprana del cáncer de mama y la autoexploración salvan vidas, y recordó que la atención en la CDMX se aborda de manera integral y humanista, cubriendo prevención, diagnóstico, tratamiento, reconstrucción y rehabilitación.


Por su parte, Clara Brugada Molina hizo un llamado a las mujeres a priorizar su salud y romper con la histórica costumbre de enfocarse únicamente en el cuidado de los demás. Propuso una gran campaña de autoexploración para "romper el récord Guinness" con la clase de autoexploración mamaria más grande del mundo, con el objetivo de motivar a miles a aprender y practicar el autocuidado.

"Pero cuando se trata de autocuidarse, ahí ya no funciona. [...] Tenemos que hacer una gran labor, para que se aprenda a hacer todas esas herramientas, para poder hacer la autoexploración mamaria."

La Jefa de Gobierno también dio a conocer que al finalizar este año 2025, el Gobierno de la Ciudad contará con 26 mastógrafos móviles activos, que habrán realizado unas 24,500 mastografías gratuitas. Norma Angélica Rivera Vélez, usuaria de un mastógrafo móvil, compartió su experiencia, calificando el proceso como rápido, empático y profesional, e insistiendo en que la leve molestia del estudio puede salvar la vida.

Comentarios


bottom of page