Sheinbaum Condena Aranceles de Trump al Acero y Aluminio: "Injusto e insostenible"
- Pulso Saludable
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, México 4 de junio 2025.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha alzado la voz con firmeza ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar un 50 por ciento los aranceles al acero y al aluminio para todo el mundo. Sheinbaum calificó la medida como "injusta e insostenible" para México y advirtió sobre sus graves repercusiones.
"No estamos de acuerdo, no creemos que sea justa, ni sostenible, porque encarece todo y esperamos llegar a un acuerdo", puntualizó la mandataria en su conferencia matutina, "Las mañaneras del pueblo".
La presidenta Sheinbaum enfatizó que esta medida es particularmente injusta para México, ya que el país importa más acero y aluminio de lo que exporta a Estados Unidos.
"Formalmente se pone un arancel cuando hay un déficit, se dice. O sea, “déficit” quiere decir que —para Estados Unidos—, que México exportara más de lo que está importando. En nuestro caso importamos más acero. Entonces, es injusto”, detalló.
Además de ser injusta, la Jefa del Ejecutivo Federal subrayó que la medida carece de sustento legal dado el acuerdo comercial existente entre ambas naciones. Resaltó también la estrecha colaboración en temas de seguridad, reconocida por el propio gobierno estadounidense, lo que hace aún más incomprensible la imposición de estos aranceles.
La medida es también "insostenible" porque, al igual que en la industria automotriz, el acero y el aluminio son componentes cruciales que cruzan la frontera constantemente.
"En la construcción de un auto hay muchas autopartes que pasan de un lado a otro de la frontera, en el caso del acero también", explicó Sheinbaum.
Ante esta situación, la presidenta aseguró que se mantendrá un diálogo constante con las Cámaras del acero y el aluminio en México, y que el gobierno continuará los trabajos para alcanzar acuerdos con Estados Unidos a través de las reuniones entre el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de EUA, Howard Lutnick. Además, se seguirá impulsando el Plan México.
"Nuestra responsabilidad, primero, es proteger el empleo, a las y los trabajadores mexicanos y, segundo, a la industria del acero. 50 por ciento de aranceles representa una afectación a la industria del acero y del aluminio muy grande", añadió.
Sheinbaum reiteró que la relación con Estados Unidos se basa en el respeto mutuo y la igualdad, sin subordinación. México buscará un "marco global de acuerdos" con la administración Trump para los próximos cuatro años, que abarque seguridad, migración y comercio dentro del Tratado comercial de Estados Unidos-México-Canadá.
Sin embargo, la presidenta fue clara: en caso de no lograr un acuerdo, se anunciarán medidas de protección para las industrias nacionales del acero y el aluminio, y para los empleos que generan. La tensión comercial entre México y Estados Unidos parece escalar, y el gobierno mexicano está listo para defender sus intereses.




Comentarios