Senadores proponen pictogramas y etiquetas de advertencia en bebidas alcohólicas para prevenir el cáncer
- Pulso Saludable
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025. En una sesión en el Senado de la República, un grupo de legisladores, liderado por la Senadora María Alejandra Barrales Magdaleno y acompañado por la Senadora Lilia Margarita Valdez Martínez y el Senador Luis Donaldo Colosio, propuso una reforma a la Ley General de Salud. La iniciativa tiene como objetivo principal que todos los envases de bebidas alcohólicas incluyan de forma obligatoria advertencias y pictogramas sobre la relación directa entre el consumo de alcohol y el riesgo de desarrollar cáncer.
La Senadora Barrales enfatizó que la propuesta no busca la prohibición ni la recaudación, sino "informar y advertir a la población sobre los riesgos de consumir alcohol". Resaltó que en 2024, los tumores malignos fueron la tercera causa de muerte en México y que el consumo de alcohol está relacionado con hasta siete tipos de cáncer. La legisladora también señaló que México ya cuenta con experiencias exitosas de este tipo de etiquetado en la industria tabacalera y por ello es crucial implementar etiquetas de advertencia en las botellas de alcohol
Por su parte, la Senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, agregó que esta medida es una obligación del Estado para proteger a los más vulnerables. “El estado debe regular la venta y el consumo de alcohol ya que conduce a la violencia intrafamiliar siendo las mujeres y los niños la población que sufre mayormente este tipo de violencia”, sostuvo.
Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, organización que apoya la iniciativa, compartió datos alarmantes sobre el consumo en el país. Ochoa señaló que el alcohol es "la segunda droga legal que más mata en el mundo". Además, destacó que la edad de inicio de consumo ha disminuido considerablemente, pues según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes, es de 14.1 años. De acuerdo con un estudio del Banco Mundial, el alcohol es responsable de más de 57,000 muertes al año en México.
La iniciativa, de ser aprobada, llenaría un vacío de más de 15 años en las políticas de regulación del alcohol en México. La propuesta ha sido bien recibida por organizaciones civiles que buscan fortalecer las medidas de salud pública en el país.
Comentarios