top of page

Semana Nacional de Salud Pública: el nuevo enfoque que une a la comunidad, la prevención y el bienestar

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 13 sept
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Entrevista Exclusiva con el Dr. Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas Públicas y Bienestar Poblaciona


¿Qué significa el cambio de nombre de la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud?

El Dr. Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas Públicas y Bienestar Poblacional, explica que esta transformación es una muy buena noticia, pues eleva la categoría de la subsecretaría. El nuevo nombre representa un enfoque más amplio que no se limita a la enfermedad, sino que abarca el bienestar de la población.

"La salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sinoque ya habla de temas de los estilos de vida, pero sobre todo de los determinantes sociales que determinan la salud de las personas".

¿Qué es la Semana Nacional de Salud Pública y cuál es su objetivo?

La Semana Nacional de Salud Pública es una jornada que busca involucrar a la población en acciones concretas para mejorar su bienestar. El objetivo principal es que los ciudadanos entiendan que la salud no es una responsabilidad exclusiva de los médicos, sino una tarea compartida entre toda la sociedad.

"La responsabilidad de la salud es de todas y todos los mexicanos y tenemos que participar en esto de manera proactiva".

¿Cómo busca la Secretaría de Salud involucrar a la población?

A través de más de 30.000 actividades, la campaña busca impactar a 20 millones de personas de manera directa. Las acciones van más allá de los temas tradicionales como la vacunación y el tamizaje, e incluyen la promoción del deporte, las actividades físicas y el combate a la ingesta de bebidas azucaradas y alimentos procesados. La meta es llevar este mensaje a todos los rincones del país, desde las escuelas y el hogar hasta los espacios de trabajo.


¿Por qué es tan importante la vacunación en estas campañas?

La vacunación es un pilar fundamental de la salud pública. En esta jornada, se hace especial énfasis en las vacunas contra la influenza y el COVID-19, ya que las bajas temperaturas del invierno favorecen la propagación de virus y bacterias. El Dr. López Elizalde destaca que las vacunas son seguras, están aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y han demostrado ser la mejor herramienta para prevenir enfermedades y evitar complicaciones graves. Por ello, la subsecretaría busca alcanzar una cobertura de vacunación superior al 95% de la población.


El nuevo enfoque que une a la comunidad, la prevención y el bienestar

¿Cuáles son las acciones de prevención que podemos realizar en nuestra vida diaria?

El Dr. López Elizalde invita a la ciudadanía a implementar cambios sencillos que tienen un gran impacto en la salud. Algunas de las recomendaciones que impulsan desde la Secretaría son: una buena alimentación, hidratación, lavado de manos, no automedicarse y, sobre todo, la actividad física, especialmente el caminar.

"Hoy y mañana sin bebidas, hoy y mañana sin comida chatarra y hoy y mañana camino por su salud".

Estas pequeñas acciones pueden prevenir la obesidad y enfermedades asociadas como la diabetes, la hipertensión y el daño renal, mejorando la calidad de vida de todos los mexicanos.

Comentarios


bottom of page