top of page

Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno investiga a 19 ex funcionarios de PEMEX y Luz y Fuerza por actos de corrupción

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 10 horas

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosalduable


secretaria anticorrupción y buen gobierno Raquel Buen Rostro anuncia durante la mañanera del pueblo actos de corrupción en exfuncionarios de PEMEX y Luz y Fuerza
secretaria anticorrupción y buen gobierno Raquel Buen Rostro anuncia durante la mañanera del pueblo actos de corrupción en exfuncionarios de PEMEX y Luz y Fuerza


CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE AGOSTO DE 2025. La titular de la secretaría Anticorrupción y buen gobierno, Raquel Buen Rostro, durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a través de la institución que representa, se están llevando a cabo una serie de investigaciones por actos de corrupción de exfuncionarios de PEMEX y de CFE por las elevadas pensiones que actualmente reciben.


Buenrostro señaló que el sistema de pensiones heredado de administraciones anteriores como es inequitativo y oneroso para el erario, por ejemplo; en Luz y Fuerza del Centro 14,000 pensionados reciben un total de 28,000 millones de pesos y en caos extremos, algunas personas, reciben más de 1 millón de pesos mensuales. También se conoce que 33 personas reciben entre $700,000 y $999,999 al mes, 75 reciben entre $400,000 y $699,999 pesos mensuales. Así mismo, 9.457 perciben entre $100.000 y 1 millón. 3,500 pensionados tienen una jubilación mayor al salario actual de la presidenta de México, siendo el promedio de estas pensiones ($140,000) contrastando con el salario promedio nacional ($7,000).


También, se conoce que un total de 15 pensionados ganan más de $300,000 mensuales; 544 pensionados de Pemex reciben más que el salario de la presidenta y teneños localizados agregaron a 618 casos donde la pensión supera lo que debería ganar el director general de Pemex, autorizados como "casos extraordinarios" en consejos de administración pasados.


Recordó que el pensionado promedio de Pemex recibe 39 veces más que el promedio de pensiones a nivel nacional.

Detalló que, dentro de las acciones implementadas para resolver este tipo de situaciones, se cuenta con una revisión jurídica y constitucional para analizar la legalidad de estas pensiones y evaluar cambios legales o constitucionales.

 

Depuración de padrones:

Coordinación con el Registro Civil para actualizar los padrones y eliminar casos de personas fallecidas (ej. personas de "más de 100 años" que aún figuran) se buscará la homologación de expedientes estandarizado la información para mejorar el control y apoyados con investigaciones por corrupción (Caso Pemex - FCPA) Se aborda una investigación bajo la “Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de Estados Unidos.


También, anunció que se tiene conocimiento de que México tiene abiertas investigaciones debido a que una empresa norteamericana denunció a otras empresas (también norteamericanas) por presuntamente “sobornar a funcionarios mexicanos” de Pemex para obtener contratos.


 Cabe señalar que la FCPA permite a EE. UEE. U. investigar y sancionar a empresas y personas bajo su jurisdicción por actos de corrupción en el extranjero. Los implicados (según la exposición). La empresa norteamericana Venture Global PLC y los residentes “Ramón Antonio Bravo Rebollo” y “Héctor Manuel Lara Almeida”. Se aclara que Bravo siempre ha estado en el sector privado, mientras que Lara trabajó en Pemex en “administraciones anteriores”. Funcionarios de Pemex señalados (presuntos receptores de sobornos): Uno del área de abasto de exploración y producción (ya no trabaja en Pemex desde diciembre de 2021). Uno del área de mantenimiento y construcción (ya no trabaja en Pemex desde abril de 2022). 3. Uno más por presumiblemente alterar auditorías. Por ello, es importante señalar que los contratos involucrados bajo investigación se firmaron en administraciones anteriores y concluyeron en 2020.


En ese sentido, se destaca que un contrato que inició en 2020 fue cancelado por irregularidades antes de ser adjudicado:


“Pemex tuvo conocimiento formal de la investigación de EE. EE. EE. UU. recién el 3 de abril de 2024.

Finalmente, la titular de la secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno informó:

“La postura del gobierno actual se finca en enfatizar que los presuntos actos de corrupción son ajenos a la institución y a la política del gobierno actual, atribuyéndolos a funcionarios que actuaron solos y que ya no laboran en Pemex”.

 

Acciones preventivas:

 Se resalta que Pemex ya había actuado antes (despidos, cancelación de contratos) con antelación mucho antes de saber de la investigación del vecino país del norte. Por ello, se trabajará en una Estrategia Integra que busca continuar y fortalecer las investigaciones propias que ya se habían iniciado. Colaborar con las autoridades de EE. UU. Reabrir y auditar los contratos presuntamente alterados, así como buscar fincar responsabilidades, sancionar y recuperar el dinero para el pueblo. En acciones de cero impunida no se protegerá a nadie, por el contrario se realiza una invitación a la ciudadanía para que denuncie actos de corrupción a través de un módulo de forma anónima y gratuita, concluyó

Comentarios


bottom of page