top of page

¡Récord de Auxilio! La Marina Revela el Imparable Despliegue de Rescate y Ayuda en Zonas de Desastre

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 20 horas
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA PRESENTA AVANCES DEL PLAN MARINA
JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA PRESENTA AVANCES DEL PLAN MARINA

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE OCTUBRE DE 2025. En una presentación exhaustiva ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Jefe del Estado Mayor General de la Secretaría de Marina, José Manuel Salinas Pérez, dio a conocer las capacidades y los notables resultados de la implementación del Plan Marina en apoyo a la población afectada por fenómenos naturales. El esfuerzo se ha concentrado en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, demostrando un compromiso institucional sin precedentes.


El despliegue de la Marina ha sido masivo, contando con un total de 4,819 elementos, incluyendo 15 brigadas de respuesta de emergencia, listos para apoyar a la ciudadanía. Para garantizar la operatividad y la comunicación vital, se han utilizado 5 antenas Starlink, 59 equipos satelitales y 151 equipos de radiofrecuencia. Esta infraestructura tecnológica subraya el enfoque moderno de la institución para superar las barreras de comunicación en las zonas más afectadas.


Los resultados de las acciones de auxilio son contundentes y reflejan la magnitud del apoyo brindado. "Hasta la fecha se han entregado 22 mil 338 despensas de Semar y en apoyo a otras dependencias," señaló el Jefe del Estado Mayor General Salinas Pérez, evidenciando la coordinación interinstitucional. Además, se han realizado 11 mil 203 auxilios o evacuaciones de personas, y se brindaron 13 mil 137 atenciones médicas.


Un pilar del Plan Marina ha sido el restablecimiento de la infraestructura y la limpieza de áreas afectadas. Las cifras en este rubro son impactantes, con 17 mil 323 metros cúbicos de basura, lodo y escombros removidos, y 4 mil 927 árboles y espectaculares retirados. Estos trabajos son esenciales para la fase de avances Plan Marina Secretaría de Marina despliegue ayuda y la vuelta a la normalidad de las comunidades.


La logística de alimentación e hidratación ha sido vital, con la entrega de 25 mil 829 raciones calientes y la distribución de más de 258 mil litros de agua potabilizada y embotellada.


Puentes Aéreos: Salvación desde el Cielo

En una coordinación eficiente con la Secretaría de Defensa Nacional, se han utilizado 19 helicópteros para desarrollar 302 operaciones aéreas. Estos vuelos han permitido el establecimiento de puentes aéreos para comunidades de difícil acceso, logrando la evacuación médica de 66 personas y la entrega de:


  • 9 mil 736 despensas.

  • 11.2 toneladas de insumos sanitarios y medicamentos.

  • 2 toneladas de alimento.

  • 30 kits para bebé.


El Jefe del Estado Mayor General Salinas Pérez destacó la importancia de esta estrategia al afirmar que: "Se han establecido puentes aéreos permitiendo llegar a las comunidades de atención prioritaria."


Avances Clave en la Recuperación

El trabajo conjunto entre la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, el gobierno estatal y los municipios ha permitido alcanzar importantes avances Plan Marina Secretaría de Marina despliegue ayuda en la recuperación de áreas clave de Veracruz. La limpieza y el restablecimiento de servicios muestran un progreso firme.


El municipio de Álamo, Veracruz, reporta sectores con un 100 por ciento de avance en la recuperación. En Poza Rica, los sectores registran porcentajes entre 47 y 75 por ciento. El municipio de El Higo muestra avances prometedores. El Jefe del Estado Mayor General de la Secretaría de Marina, José Manuel Salinas Pérez, concluyó su presentación con el dato de que Tempoal, Veracruz, alcanza un 60 por ciento de avance, y enfatizó: "Con relación a los avances de recuperación, [hay] trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, gobierno del estado y municipios."


El informe es una muestra del compromiso y la capacidad de respuesta de la Secretaría de Marina en momentos de crisis, confirmando que la institución está a la vanguardia en el auxilio y la reconstrucción nacional.

Comentarios


bottom of page