top of page

Jefa de Gobierno propone Ciudades del Cuidado para América Latina en Conferencia Regional sobre la Mujer

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 14 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 18 horas

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


Clara Brugada presenta modelo de cuidados de CDMX y llama a crear red regional
Clara Brugada presenta modelo de cuidados de CDMX y llama a crear red regional

Ciudad de México, 14 de agosto 2025.- En el marco de la Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó una propuesta innovadora: la creación de una Red de Ciudades del Cuidado. Brugada enfatizó la necesidad de que la planeación urbana incorpore la creación de espacios e infraestructura dedicada a los cuidados. "La infraestructura para el cuidado debe ser una prioridad, para que lo que hoy es una responsabilidad privada y no remunerada se convierta en un servicio público que cambie la vida de las mujeres", afirmó Brugada, destacando que el bienestar de las mujeres y sus familias debe dejar de ser un asunto privado para convertirse en una responsabilidad pública.


Durante su ponencia, Brugada Molina compartió los avances del Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México, un modelo que busca garantizar una atención integral a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con discapacidad, así como a las propias cuidadoras. Además, anunció el próximo inicio de un Programa de Apoyo Económico para quienes se dedican a esta labor. Al respecto, Brugada señaló:

"Es increíble que a estas alturas de la vida no se reconozca ni se valore este trabajo, que no se pague y que signifique un gran sacrificio para las mujeres. Es momento de devolverles su tiempo para que puedan desarrollarse".

La propuesta de la Jefa de Gobierno capitalina fue bien recibida por otras participantes. La embajadora para asuntos de género de Colombia, Arlene Tickner, celebró el enfoque territorial del cuidado, al que considera clave para superar las "políticas talla única" y atender las vivencias y necesidades de diferentes grupos.


Por su parte, Paola Yañez, coordinadora General de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, subrayó la importancia de la justicia racial en la construcción de una sociedad de cuidados, indicando:

"La sociedad de cuidado que queremos no será posible sin justicia racial, necesitamos políticas que no solo incluyan a las afrodescendientes, sino que reparen siglos de exclusión".

Esta conferencia, que se llevó a cabo por primera vez en 50 años en la Ciudad de México, reunió a representantes de varios países de la región, como Ecuador, Cuba, Chile, Argentina, Colombia, Perú, Brasil y Panamá, así como a gobernadoras y legisladoras mexicanas.

Comentarios


bottom of page