top of page

Real del Monte y Pachuca, Sedes del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 5 nov
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

La secretaria Josefina Rodríguez Zamora encabeza la puesta Nacional de los Pueblos Mágicos 2025
La secretaria Josefina Rodríguez Zamora encabeza la puesta Nacional de los Pueblos Mágicos 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2025. La Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo anunciaron los pormenores del esperado Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 (TNPM), que se llevará a cabo en el estado de Hidalgo del 13 al 16 de noviembre. Las sedes elegidas para este magno evento son el emblemático Pueblo Mágico de Real del Monte, donde se realizará por primera vez una inauguración oficial en un pueblo con este distintivo, y el Recinto Ferial de Pachuca.


En la presentación, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta edición será una celebración de la identidad nacional, totalmente gratuita y abierta a todas las familias. Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer los 177 stands de los Pueblos Mágicos, donde encontrarán la mejor oferta turística, artesanal y gastronómica de todo el país.

“Es como una enorme tienda de México, donde se pueden descubrir joyas artesanales, sabores únicos y experiencias culturales que muchas veces desconocemos, y que están al alcance de todos”, enfatizó la titular, Josefina Rodríguez Zamora.

Por su parte, el subsecretario de Turismo de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, Salvador Navarrete Zorrilla, en representación de la secretaria Elizabeth Quintanar Gómez, subrayó el orgullo de la entidad por albergar esta edición histórica, proyectando a Hidalgo como el corazón turístico de México. El subsecretario informó que se prevé la participación de 90 compradores internacionales, incluyendo 15 de Estados Unidos, y se esperan más de 12 mil citas de negocios para impulsar la economía local de los destinos participantes.

Salvador Navarrete Zorrilla, subsecretario de Turismo de Hidalgo, afirmó que Real del Monte será el punto de partida de "una edición histórica que proyecta a Hidalgo como el corazón turístico del país."

El evento contará con un amplio programa cultural que incluye más de 400 presentaciones artísticas y representaciones tradicionales. Además, los artesanos, cocineras tradicionales y prestadores de servicios de los Pueblos Mágicos tendrán la oportunidad de beneficiarse directamente de las ventas y la promoción.

La secretaria Josefina Rodríguez Zamora concluyó: “Aquí el artesano, la cocinera tradicional, el guía de turismo o el hotelero se llevan su ganancia directamente; es una manera de reactivar la economía local y valorar lo que produce cada comunidad”.

Además de la muestra turística, el tianguis será un espacio de profesionalización con conferencias para las delegaciones, y servirá como marco para la presentación de la primera evaluación de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, que permitirá identificar el estado de desarrollo de los 177 destinos.

Comentarios


bottom of page