Presidenta Sheinbaum presenta "México Imparable Raíces de Agua" Segunda Edición Decembrina
- Pulso Saludable
- 31 oct
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosalduable

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE OCTUBRE 2025. Esta mañana en conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “Las Mañaneras del Pueblo” las corredoras Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, atleta y líder del proyecto “México Imparable” y María Lorena Ramírez Nahueachi, atleta y ultra maratonista rarámuri presentaron la segunda edición de México imparable, un esfuerzo colectivo a nivel nacional que busca a través del deporte (carreras) que las comunidades de los pueblo originarios tengan presencia y sean distinguidas por cumplir metas deportivas que no cualquier individuo puede llegar a alcanzar.
México Imparable es la manera en la que las y los indígenas de México a través del diálogo deportivo busca en torno a la memoria histórica y la resistencia de los pueblos originarios de México unir a la diplomacia cultural y el deporte de alto impacto.
La plataforma de México Imparable busca visibilizar a los pueblos originarios conectando deporte, cultura y desarrollo comunitario. El primer capítulo, "Raíces de Agua" en Palenque, Chiapas, fue un éxito rotundo: Registró la participación de más de 3,000 corredores y generó una ocupación hotelera del 94%, inyectando una derrama económica vital a la región.
Este éxito ha roto barreras, como indica Mirna Beatriz de la Cruz:
"Ahora nos están volteando a ver más, ya hay más eventos deportivos que están invitando a nuestros compañeros".
El movimiento escala ahora a la capital con "México Imparable: Raíces de Fuego", segunda edición, un evento que esperan convoque a 10,000 corredores el próximo 7 de diciembre, iniciando en el Zócalo. El recorrido pasará por avenidas emblemáticas como Paseo de la Reforma, hasta la Glorieta de las Mujeres que Luchan, considerada como un simbolismo de identidad y resistencia.
Cabe destacar que 13 corredores de pueblos originarios llevarán el orgullo de México al mundo, participando en un ultramaratón en Hong Kong en enero.
En su oportunidad la ultramaratonista rarámuri María Lorena Ramírez Nahueachi detalló sentirse muy contenta de participar en este tipo de eventos y aseguró que el futuro se cimenta en la visión de crear Centros de Alto Rendimiento Comunitario y que esta es la mejor forma de exigir reconocimiento a la Conquista, mostrando la fuerza indomable del México actual.


Comentarios