top of page

Original: Primer encuentro de arte decorativo y utilitario en el complejo "Cultural Los Pinos".

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 6 jun
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

ORIGINAL, PRIMER ENCUENTRO DE ARTE DECORATIVO Y UTILITARIO
ORIGINAL, PRIMER ENCUENTRO DE ARTE DECORATIVO Y UTILITARIO

Ciudad de México, 6 de junio 2025.- Durante la conferencia de prensa, "La Mañanera del Pueblo", de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la subsecretaria de Cultura Marina Núñez Bespalova, anunció el inicio del primer encuentro de arte decorativa. "Original"


Del 12 al 15 de junio el Complejo Cultural Los Pinos, desde las 10 y media de la mañana a las 20:30 horas, será testigo de la presentación y lanzamiento de su primera emisión dedicada al arte decorativo y utilitario. Este evento inaugural, buscando el apoyo de los medios de comunicación y la asistencia del público, promete ser un hito en la difusión del arte popular mexicano.


El arte decorativo y utilitario se entiende como aquellas piezas artesanales que combinan la funcionalidad, la belleza y un profundo significado cultural, acompañando la vida diaria, las celebraciones, las ofrendas y las prácticas espirituales de los pueblos.


Los Pinos será el punto de encuentro para 250 artesanos, representando a 28 estados y 22 culturas originarias de México. La mitad de estos creadores forman parte de colectivos, lo que implica la presencia de más de mil artesanos adicionales, beneficiando a aproximadamente mil familias con esta expoventa. "Realmente la vida de todos nosotros seguramente tiene alguna pieza de arte decorativo o utilitario," se mencionó, subrayando la omnipresencia de estas creaciones en nuestro día a día.


Un Gran Mercado y Experiencias Culturales Enriqueciendo Los Pinos

La vasta variedad de piezas artesanales, que suman alrededor de 30 mil, se distribuirá en las ocho casas que antiguamente ocupaban los presidentes del país, y que ahora sirven como espacios culturales. Cada casa estará dedicada a una de las once ramas artesanales representadas, incluyendo barro, piedra, madera, hilos y pintura, metal y cera. Este despliegue convierte el evento en "quizá el mercado de arte popular más grande que haya habido en la Ciudad de México".


Los visitantes podrán encontrar una impresionante diversidad de obras: desde jaguares de Amatenango y piñas de barro de Michoacán, hasta cerámica de Mata Ortiz y vajillas de Talavera. También habrá cajitas de Olinalá, árboles de la vida, tapetes de fibras naturales, arte wixárika, hamacas de henequén y algodón, y piezas tradicionales de la Ciudad de México como la cristalería de pepita. La oferta se extiende a textiles para el hogar como cojines, tapetes, manteles y colchas, brindando una oportunidad única tanto para quienes buscan embellecer sus casas como para negocios que deseen añadir un toque mexicano a sus espacios.


El encuentro no solo se centrará en la expoventa, sino que también integrará otros aspectos de la vida cotidiana de los creadores. El espacio Cencalli en Los Pinos albergará a cocineras tradicionales de Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo, Guerrero, Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica. Alrededor de la cocina, también habrá danza y música tradicional, complementando la atmósfera con relatos y mitos de los pueblos.

"Es una gran oportunidad para que quienes quieran aderezar su casa, pero también quienes tengan negocios y quieran darle el toque mexicano a estos espacios, vayan a asomarse y vean la gran variedad de piezas que vamos a ofrecer," se destacó, invitando al público a descubrir la riqueza cultural del país.

Señaló que desde 2023, "Original" ha apostado por la formación de una nueva conciencia en torno a las prácticas tradicionales. Un pilar fundamental de esta visión es "Original Escuincles", un espacio dedicado a niñas y niños de 0 a 14 años. En esta ocasión, cinco maestros artesanos impartirán talleres directos, compartiendo sus conocimientos con los infantes que no pertenecen a su comunidad, replicando la transmisión de saberes que ocurre con sus propios hijos.


A esta iniciativa se suma un nuevo programa, "Original Nanas y Tatas", dirigido a personas adultas mayores. Este espacio los involucrará en el quehacer de la artesanía, guiados por maestros artesanos de Tabasco, Durango, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco y Guanajuato. Estos talleres están diseñados para desarrollar habilidades motrices, dar cauce a la creatividad y reconectar a los participantes con sus propias raíces.


El registro para ambos talleres ya está abierto, disponible a través de códigos QR presentados en el evento y en la página web de Original (original.cultura.gob.mx).


Finalmente, los organizadores agradecieron al Consejo Asesor de Original, conformado por maestras y maestros artesanos de reconocido prestigio nacional, quienes representan distintas técnicas del país y están detrás de la planeación y el éxito de este primer encuentro. Se espera que la difusión de este evento sea muy beneficiosa para todos los involucrados, invitando a los medios de comunicación y al público a presenciar la gran riqueza cultural de México.

Comentarios


bottom of page