"México Canta", concurso que busca generar a un entorno libre de violencia, cierra inscripciones con 15 mil participantes
- Pulso Saludable
- 6 jun
- 3 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 6 de junio 2025.- Esta mañana en la conferencia de prensa, "La Mañanera del Pueblo", de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, dio a conocer los resultados de la convocatoria del concurso "México Canta" revelando un impresionante torrente de talento joven. Anunciado hace apenas mes y medio, este certamen binacional, dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y Estados Unidos, busca generar nuevas narrativas y letras, especialmente en géneros como los corridos, evitando la apología de la violencia, y rescatando los ritmos tradicionales mexicanos que han posicionado a nuestra industria musical en el décimo lugar a nivel mundial.
"Estamos presenciando un talento impresionante de voces jóvenes que nos va a sorprender de lo que estamos encontrando," afirmó la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza
Este concurso también se ha erigido como una iniciativa crucial para preservar la música tradicional, mostrando la riqueza de las raíces culturales mexicanas.
El impacto ha sido notorio, con 15 mil participantes registrándose a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx en esta primera edición. De ellos, 12 mil 418 provienen de México y 2 mil 697 de Estados Unidos. Si bien el Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco inicialmente lideraban la participación, Durango y Sinaloa repuntaron significativamente en la última semana, demostrando la vitalidad musical que emerge de estas regiones. En Estados Unidos, California y Texas mantuvieron la delantera, pero la participación se extendió por la mayor parte del país, asegurando una amplia representación.
Diversidad y Fusión: El Corazón de "México Canta"
Uno de los aspectos más reveladores del concurso ha sido la vasta amplitud y riqueza de géneros musicales presentes entre los participantes. La música de banda continuó a la cabeza, reafirmando su profundo arraigo en las tradiciones del norte y occidente del país. El género norteño también demostró una gran participación, enfatizando sus poderosas fuerzas narrativas y la conexión fronteriza que ha sido fundamental entre México y Estados Unidos.
El pop, manteniendo su versatilidad melódica, sorprendió con las fusiones que los jóvenes crearon con ritmos tradicionales mexicanos, como mariachi, campirano, norteño y banda.
"Es revitalizar, fortalecer las tradiciones de géneros mexicanos, pero que tengan este cruce de ritmos jóvenes, que es lo que hace que se escuche nuevamente y posicione a nuestra música en el mundo," explicó la Secretaria,
También, subrayó el objetivo principal del certamen. Además, el rock, hip-hop, mariachi, bolero, country, electrónica, jazz, reggae, tropical y contemporánea también tuvieron una presencia significativa, confirmando la diversidad esperada.
La mayoría de los participantes son cantautores, es decir, compositores que además interpretan sus propias piezas, mostrando un talento multifacético. El Consejo Mexicano de la Música está impresionado, superando todas las expectativas.
"Hay un talento, y son jóvenes que nunca los habían escuchado, que nunca se les había dado una oportunidad," señaló la Secretaria, prometiendo generar "una nueva música mexicana que tenga fortaleza, que hable de México, de muchas cosas."
Las edades de 24 a 29 años fueron las punteras, pero en la última etapa, la franja de 30 a 34 años repuntó al 23%, lo cual es "interesantísima" su respuesta, considerando que estas generaciones son las que más escuchan géneros como los corridos tumbados, y han demostrado una "respuesta positiva a generar otro tipo de letras".
Finalmente, Curiel de Icaza aseguró que con la fase de inscripción ya cerrada, el siguiente paso crucial es la selección de los primeros 365 clasificados. El viernes 4 de julio se anunciarán estos talentos, incluyendo 10 por cada estado de México y 15 por región de Estados Unidos. El Consejo Mexicano de la Música ha estado trabajando "sin dormir" para evaluar a los 15 mil participantes, asegurando un proceso riguroso y justo.
Este concurso no solo está descubriendo voces y composiciones, sino que también está construyendo puentes entre generaciones y géneros, afianzando el lugar de México en la escena musical global.




Comentarios